Capturan a soldados implicados en red de tráfico de armas de las disidencias

Los operativos se realizaron en Bogotá, Villavicencio y Melgar.
Militares capturados por tráfico de armas
Agentes del CTI y Gaula capturan a red de tráfico de armas al servicio de disidencias de las Farc. Incautan cartuchos y pasta base de coca. Crédito: Fiscalía General de la Nación

Agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación con apoyo del Gaula capturaron a cinco personas, entre ellos a dos soldados del Ejército Nacional, sindicados de hacer parte de una red de tráfico de armas, que valiéndose del uso de vehículos oficiales, estaba al servicio de las disidencias de las Farc.

De acuerdo con las pruebas recolectadas por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales fue posible identificar a una red criminal que estaría involucrada en la extracción de armamento y munición de diferentes unidades militares, que luego eran distribuidos a diferentes estructuras de las disidencias de las Farc principalmente en el oriente del país.

Los operativos de las autoridades de policía judicial fueron adelantados de manera simultánea en diligencias realizadas en Bogotá, Villavicencio (Meta) y en una vía que conduce a Melgar (Tolima).

Lea además: Nuevo sistema de agendamiento de citas para sacar el pasaporte: ¿desde cuándo estará vigente?

En estas diligencias judiciales fueron incautados 4.411 cartuchos de distintos calibres y más de un kilogramo de pasta base de coca.

La Fiscalía presentó ante los jueces a los cinco capturados y les imputó cargos por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos.

Una vez fueron interrogados por el juez del caso, estos militares y los demás detenidos no aceptaron los cargos imputados, por parte de la Fiscalía General de la Nación.

Los capturados en desarrollo de estos operativos son: los soldados profesionales Yeison Farley Bolaños Noguera y Ángel Alberto Sosa Villamil.

Igualmente, fueron detenidos José Bladimir Bohada, alias Popi; Julio Ernesto Chiquazuque Flórez, quien hizo parte de las desmovilizadas Farc, y Juan Camilo Bonilla Bohórquez.

Lea además: Thomas Greg seguiría con la emisión de pasaportes: Cancillería busca conciliar

En desarrollo de las investigaciones se estableció que parte de la munición y las armas sustraídas de los almacenes de los cantones militares del centro del país eran entregada a las disidencias de las Farc, y cambio ese grupo armado pagada pagaba a los militares y a los demás integrantes de esa red criminal al con clorhidrato de cocaína y pasta base de coca, entre otras drogas ilícitas.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.