Revés judicial: tribunal frena giro de la UNGRD por $180.000 millones ordenado por Sneyder Pinilla

Los millonarios recursos estaban destinados para el municipio de Girón (Santander), aunque las obras no estaban justificadas.
Sneyder Pinilla
Las consignaciones bancarias realizadas por Sneyder Pinilla hacen parte del compromiso firmado en el preacuerdo con la Fiscalía. Crédito: Colprensa

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca anuló el giro por 180.000 millones de pesos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo al municipio de Girón (Santander), que había sido ordenado por el exsubdirector de esa entidad, Sneyder Pinilla, quien confesó haber cometido graves actos de corrupción en materia de contratación.

La decisión fue adoptada por los magistrados Luis Manuel Lasso Lozano, Felipe Alirio Solarte y Claudia Elizabeth Lozano al resolver una demanda instaurada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

“En consecuencia, a título de restablecimiento del derecho, la UNGRD podrá disponer de los recursos a los que se refiere la resolución que se declara inválida mediante la presente decisión, a fin de dar cumplimiento a los fines establecidos en la Constitución y en la ley para dicha entidad”, señala la decisión de Tribunal.

Le puede interesar: Escolta de Francia Márquez fue retirado de su cargo tras denuncia de acoso sexual

De acuerdo con los magistrados, se motivó falsamente una resolución del 26 de febrero de 2024, dado que la transferencia en favor del Municipio de Girón, Santander, incluyó obras no cobijadas por la declaratoria de calamidad pública.

Además, se estableció que dichas obras ni siquiera se encontraban justificadas en los informes técnicos allegados por el Municipio de Girón, Santander.

Los magistrados hicieron énfasis en que en ninguno de los dos decretos mencionados se aludió a la construcción de un acueducto ni a la necesidad de realizar una serie de obras para la reducción del riesgo, inundación, socavación, recuperación y sus obras complementarias en el municipio de Girón.

“En conclusión, la Resolución No.142 del 26 de febrero de 2024 dispuso la transferencia de $180.000.000.000 para obras no contempladas en los decretos de declaratoria de calamidad pública, que sustentaron la expedición del acto administrativo cuya nulidad se decretará”, indica el fallo del Tribunal.

Según los decretos mencionados, la declaratoria de calamidad pública en el Municipio de Girón, Santander, tuvo origen en la respuesta inoportuna del cuerpo de bomberos de Floridablanca, Santander, en la región del Topocoro.

En contexto: Gobierno expide presupuesto 2025: $523 billones tras caída de tributaria

Esta situación justificó la solicitud de construcción de una subestación de bomberos en dicha zona, convirtiéndose esta obra en la única aducida en los decretos mediante los cuales se declaró la calamidad pública en el Municipio de Girón, Santander.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.