Gobierno expide presupuesto de 2025: $523 billones pese a la caída de la reforma tributaria

El Gobierno anunció que se recortará el presupuesto a varios sectores.
Referencia de dinero
Referencia de dinero Crédito: RCN Radio

El Gobierno Nacional emitió este jueves el decreto de Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2025. El monto quedó en 523 billones de pesos, pese al hundimiento de la reforma tributaria en las comisiones económicas del Congreso de la República.

Sin embargo, la Presidencia aclaró que a partir del 2 de enero, se suspenderán 12 billones de pesos en el gasto.

Lea: Esto pagarían las empresas por trabajador si Petro decreta el salario mínimo: son más de $2 millones

Tras la firma del documento, el presidente Gustavo Petro aseguró en su cuenta de X: "He firmado el presupuesto desfinanciado en 12 billones de pesos tal como se presentó al Congreso de la República y tal como ordena la Constitución nacional”.

El mandatario también arremetió una vez más contra las Comisiones Económicas del Congreso de la República informó que habrá recorte en algunos sectores.

“En el decreto de liquidación se expresará cuáles partidas de funcionamiento e inversión se aplazarán en el 2025, mientras se consigue la financiación necesaria que no fue posible por la acción oscura de los dueños de los juegos de suerte y azar ilegales dentro de las Comisiones Económicas del Congreso”, comunicó el jefe de Estado.

El presidente ha atacado en varias ocasiones al Congreso por el hundimiento de la ley de financiamiento que buscaba recaudar los 12 billones de pesos que le faltan al presupuesto.

Lea: Cierre de legislatura 2024: congresistas entregan balance agridulce para el Gobierno

El mandatario ha tildado a los legisladores de “malditos”, “tontos” e “ignorantes”, señalando que prefirieron beneficiar negocios de particulares, que al pueblo.

Incluso, ya desde el Gobierno se dieron a conocer las primeras consecuencias de la decisión del Legislativo. Esta semana el Ministerio de Vivienda anunció la suspensión de los subsidios de ‘Mi Casa Ya’.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.