Sneyder Pinilla acepta su condena por corrupción en la UNGRD: "No me voy a escapar"

Sneyder Pinilla será imputado por el entramado de corrupción en Gestión del Riesgo.
Sneyder Pinilla exsubdirector Gestión del Riesgo
Sneyder Pinilla exsubdirector Gestión del Riesgo. Crédito: Gestión del Riesgo.

En su primer día de interrogatorio en calidad de indiciado, Sneyder Pinilla, exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), aseguró que efectivamente no se opondrá a la cárcel y que próximamente será imputado por el entramado de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.

"Voy a seguir contando toda la verdad al país. Es una situación muy compleja porque estaré privado de mi libertad, no me voy a escapar, voy a colocar la cara, voy a entregarme a la autoridad cuando la requieran. La idea es que en pocas semanas se pueda generar la imputación y por ende generar la medida de aseguramiento", dijo Pinilla.

Le puede interesar: Abogado del coronel (r) Plazas Vega solicitó indemnización tras ser absuelto de su condena

Además, el exfuncionario destacó que se despojará de su patrimonio para poder hacer la reparación, lo cual quedará detallado en el principio de oportunidad, tal y como lo indica el artículo 349 de la Ley 906 del 2004.

Tal y como fue revelado en La FM, Pinilla entregará varias carpetas con más de 400 documentos, entre ellos figura un expediente de pruebas donde hay contratos, emails, chats, fotografías, tiquetes de avión, entre otros que fueron utilizados en el entramado de corrupción de la Unidad.

"Sigo aportando pruebas y por respeto a la Fiscalía General de la Nación esta será la última vez que salga ante los medios de comunicación porque puede de alguna otra forma generar alguna ruptura en las pruebas que se están entregando", explicó Pinilla.

Vea también: Corte Suprema acepta impedimentos de magistrados del Tribunal Superior en caso Álvaro Uribe

El exsubdirector fue el primero en referirse al presunto entramado de corrupción y quien reveló que al parecer a los presidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, respectivamente, les habrían entregado $4000 millones para impulsar las reformas del presidente Gustavo Petro ante el Legislativo.

Las sesiones de interrogatorio de Sneyder Pinilla continuarán hasta el próximo viernes 21 de junio.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.