'Shottas' y 'Espartanos' acordaron no reclutar ni usar más niños para sus actividades criminales

Los 'Shottas' y los 'Espartanos', las dos principales bandas delincuenciales de Buenaventura, firmaron el compromiso con el Gobierno.
'Shottas' y 'Espartanos' acuerdan no reclutar más niños
Crédito: Colprensa

"Las estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, denominadas 'Shottas' y 'Espartanos', se comprometen a no reclutar, usar ni utilizar niños y niñas en tareas relacionadas con las violencias", dice el documento publicado por la oficina del comisionado para la Paz, Otty Patiño.

Actualmente, el Ejecutivo y estas dos organizaciones adelantan un espacio de conversación socio-jurídica para lograr la paz urbana en esa ciudad del departamento del Valle del Cauca (suroeste). El objetivo es fijar los términos de sometimiento a la justicia.

Lea también: Defensoría advierte sobre la compleja situación de seguridad en zona rural de Buenaventura.

El documento agrega que, "por tanto, no se podrán emplear (a menores de edad) como ejecutores directos e indirectos de violencia: participación en hostilidades, mandaderos, incluyendo el transporte de armas, municiones o explosivos, razoneros o mensajeros, espías, ser usados/as como escudos humanos u otras tareas vinculadas con las acciones delincuenciales o cualquier actividad de funcionamiento de las estructuras armadas".

Las dos estructuras armadas también se comprometieron a respetar todos los espacios físicos de los niños, tales como centros educativos, escenarios deportivos, centros de atención de salud y demás que cumplan funciones afines con la educación, recreación, atención y protección de la niñez.

Además, afirmaron que no van a "ejercer violencia física, psicológica y sexual contra niños y niñas", mientras que el Gobierno nacional se comprometió a fortalecer el sistema de atención y protección de los menores de edad en la ciudad.

Vea después: ¿Trump asustó a migrantes ilegales? Cantidad de colombianos que intentaron cruzar a EE.UU. cayó drásticamente en febrero.

Las partes también dijeron que en el Espacio de Conversación Socio Jurídica de Buenaventura se creará un mecanismo de monitoreo y seguimiento de este acuerdo para observar el cumplimiento del mismo.

Por último, el Gobierno y las dos bandas dijeron que "mantienen el compromiso de avanzar en la construcción de la paz urbana durante el año 2025, para lograr un Acuerdo por la Paz de Buenaventura".


ministerio de defensa

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.
Consejo de Seguridad en Cartagena



Contraloría advierte aumento en la demanda de energía y alerta riesgo de desabastecimiento

Contraloría advierte que la demanda de energía crece sin nuevos proyectos que amplíen la oferta y alerta riesgo de desabastecimiento.

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario