Corte ordena regular el servicio de los etnoeducadores

La decisión se tomó al estudiar una tutela para el nombramiento de 146 maestros en La Guajira.
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional le ordenó al Congreso de la República expedir un ordenamiento jurídico con fuerza de ley, en el que se regule las relaciones laborales entre el Estado y los etnoeducadores que prestan sus servicios a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

La decisión de ese tribunal se dio luego de estudiar una tutela que interpusieron los representantes del Consejo comunitario de comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras “Las Américas” y la Organización de Negritudes Fomentando el Desarrollo Matamba “Onfodema”, contra el Ministerio de Educación Nacional y la Administración temporal para la Educación del departamento de La Guajira.

Lea también: Corte Suprema aplaza, otra vez, la audiencia contra excontralor Juan Carlos Granados

En representación de 146 etnoeducadores del departamento de La Guajira, esas organizaciones señalaron que sus derechos se habían visto afectados luego que las autoridades administrativas supuestamente habían incurrido en un error al nombrarlos en cargos de provisionalidad y no de permanencia.

La tutela advierte que existe una sentencia del 2016 que dice que no se podría contratar temporalmente a ese personal educativo. “No es aplicable a los docentes y directivos docentes en los establecimientos educativos estatales que prestan sus servicios a las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y a aquellas ubicados en sus territorios”, indicaron.

Los maestros advirtieron a la Corte Constitucional que estos hechos los mantienen “en una situación de interinidad en la relación laboral con el Estado, situándolos en condiciones de precariedad y desventaja frente a los demás docentes del país.”

También pusieron de presente que “esto se traduce en una violación a los derechos fundamentales de los 162 maestros, especialmente por la inexistencia de un instrumento jurídico que determine el proceso que se debe aplicar para la relación entre docente y Estado”.

Le puede interesar: Consejo de Estado destraba proceso contra elección de Francisco Barbosa como Fiscal

Los docentes también advirtieron que aunque han presentado peticiones a fin de que resuelva la situación de incertidumbre y se defina “su carrera administrativa como docentes”, la respuesta que han recibido es que “no existen plazas vacantes para ser provistas y que, en todo caso (ii) cualquier futura designación supone la convocatoria previa a un proceso de selección mediante la realización de un concurso de méritos”.

Frente a esa situación, la Corte no encontró ninguna violación a los derechos fundamentales de los trabajadores, pero sí advirtió que el Congreso debe regular su estabilidad laboral o el nombramiento de los maestros para las comunidades étnicas del país.


Emilio Tapia

Abren nueva investigación contra la juez del caso Emilio Tapia en Barranquilla

Contra esta juez de ejecución de penas de Barranquilla ya pesa otra investigación disciplinaria en torno al caso de Emilio Tapia.
La Comisión de Disciplina Judicial compulsó copias para que inicie una nueva investigación contra la juez primera de ejecución de penas Barranquilla, Claribel Fernández Castellón.



Atentados dejan 27 muertos en lo corrido del año en Cauca y Valle del Cauca

La ONU afirma que ese saldo se dio tras 42 ataques, que además dejaron 200 heridos.

Ministro de Defensa rechaza secuestro de dos soldados en el Meta

Más de 400 civiles hicieron una asonada por la captura de una mujer y se llevaron a los uniformados.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.