Incendio consumió seis buses de Metrolínea en Bucaramanga

En 3.000 millones de pesos se estiman las pérdidas.
Incendio en buses de Metrolínea
Incendio en buses de Metrolínea Crédito: Captura de video

Este domingo en la madrugada, funcionarios y conductores del Sistema de Transporte Masivo, Metrolínea, notificaron a las autoridades sobre un incendio que se estaba generando en el patio taller ubicado en Floridablanca, lugar en el que dejan los buses del servicio público mientras no están en funcionamiento.

Un vehículo nuevo, cuatro alimentadores y un bus articulado fueron los automotores que resultaron incinerados en el patio taller del Anillo Vial.

Lea también: Emergencias en Bucaramanga por fuertes lluvias

Según el director de operaciones de Metrolínea, Julián Arenas, el incendio inició en un bus que estaba apagado y sin operación y se extendió a cinco automotores más.

"El incendio inició en un bus que estaba apagado, el bus estaba sin operación, se incendió y obviamente el incendio cobijó cinco vehículos más adicionales, fueron dos máquinas del cuerpo de bomberos de Floridablanca que lo apagaron", dijo el director de operaciones.

El funcionario destacó que se investigan las causas del por qué se generó la conflagración debido a que no había ningún vehículo en funcionamiento.

"El CTI, la Fiscalía, la compañía de seguros y Metro Cinco que es el dueño de los buses, están revisando los videos porque efectivamente el vehículo en el que inició el incendio estaba parqueado y apagado, los otros se incendiaron porque estaban al lado de ese, hay pérdida total de cinco vehículos", añadió.

Esta emergencia en la que terminaron cinco buses consumidos por las llamas se estima que repercute en pérdidas alrededor de 3.000 millones de pesos para Metro Cinco Plus, empresa propietaria de los automotores.

Le puede interesar: Piden someter al detector de mentiras a los militares venezolanos en Colombia

Debido a esta contingencia, las autoridades competentes harán revisiones en los buses de Metrolínea para verificar la calidad de sus motores y evitar otro tipo de percances como el que se dio el domingo en la madrugada.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.