Seguridad en el norte del Valle del Cauca: Aumentan medidas para combatir grupos armados

Fuerzas militares y de policía trabajan en conjunto para desarticular amenazas y garantizar la tranquilidad en la región.
Ejército Nacional
Ejército Nacional Crédito: Archivo

Tras un consejo de seguridad que se realizó en el norte del departamento del Valle se determinó extremar operativos de la Fuerza Pública en los municipios de Trujillo, Bolívar, Riofrío y Roldanillo.

El coronel Gerardo Villalba, segundo comandante de la Tercera Brigada dijo que "las fuerzas armadas combatirán el actuar de grupos armados ilegales".

"Aquellos grupos armados que crean que puedan instalarse en estos municipios y en esta región, con las tropas del Ejército conjunto con la Policía Nacional estamos articulando toda la inteligencia para poder dar con esos grupos armados y poder desarticular cualquier tipo de grupo que se vaya a querer instalar en esta región", dijo el comandante.

De igual manera, aseveró que, "mantenemos las operaciones militares sobre la zona, con soldados entrenados, con material técnico de inteligencia para poder neutralizar cualquier tipo de amenaza que se quiera realizar en contra de las personas que viven en la región".

Le puede interesar: Gobernadora del Valle hace un llamado al Gobierno por inversión de seguridad

Por otro lado, el comandante precisó que las Fuerzas militares no saldrán de la zona hasta que recuperen la tranquilidad y la seguridad del norte del departamento del Valle del Cauca.

"El esfuerzo principal está enfocado en esta zona del Valle del Cauca y queremos que quede claro que no nos vamos a ir, estaremos trabajando de manera articulada con los alcaldes de los municipios, para demostrar que la institucionalidad es la que prevalece", concluyó el coronel Gerardo Villalba.

Lea además: Citarán a debate al ministro de Defensa por violencia en Cauca y Valle

Cabe resaltar que en el casco urbano y rural de los municipios de Trujillo, Bolívar, Riofrío y Roldanillo se realizarán patrullajes mixtos y se instalarán puestos de control en vías secundarias.

Además, habrá presencia del Gaula para incentivar la denuncia de la ciudadanía "contra los delitos relacionados con la extorsión y el secuestro en la región".


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.