Nilson Díaz, padrastro de Sara Sofía, fue interrogado este viernes por la Fiscalía General, en la cárcel La Picota, y entregó detalles de lo que, según él, pasó con el cuerpo de la niña, desaparecida desde enero.
Díaz, en la diligencia judicial, entregó un mapa dibujado a mano por él que muestra el sitio donde supuestamente arrojó a la niña después de que murió. La imagen, como bien revela Noticias RCN, muestra tres sitios de la localidad de Kennedy (Bogotá), en un sector entre los barrios Palenque y Class Roma, donde las autoridades han estado buscando sin éxito a Sara Sofía.

El mapa tiene una fecha (27-28 de enero, cuando, según Díaz, la niña murió y él la arrojó al caño) y un texto explicativo que dice que Sara Sofía estaba vestida con un body blanco y una camisa azul. Además, indica que envolvió a la niña en una cobija y la metió en un costal de fibra blanco, amarrado con un cordón café.
El mapa, asimismo, señala un supuesto hueco que comunica al tubo del desagüe. Aparecen el caño y un parque.
El pasado 31 de marzo Carolina Galván , madre de Sara Sofía , dio una versión que podría coincidir con lo que aparece en el mapa. Según Galván, el 27 de enero de 2021, como a las seis de la tarde, Díaz le advirtió que la niña estaba botando espuma y que al poco tiempo la niña dejó de moverse.
El hombre envolvió a Sara Sofía en una cobija y la metió en un costal blanco, de acuerdo con la versión de la madre. Dos días después, el 29 de enero, Díaz le contó que había arrojado a la niña a un caño. Según Galván, inicialmente Díaz le pidió mentir y decir que había regalado a la niña.
Por su parte, Xiomara Galván, tía de Sara Sofía, insiste en buscar a la niña en Bucaramanga porque, dice, allá la han visto viva.