Descartan que Sara Sofía haya sido vendida o regalada

Así lo señaló la Fiscalía General.

La Fiscalía General intensificó los esfuerzos para dar con el paradero de la menor Sara Sofía Galván. Para ese fin se centró en la hipótesis investigativa que la pequeña fuera arrojada al río Tunjuelo en el sur de Bogotá.

Lea también: Pico y cédula en Bogotá para vacunación sin cita de adultos mayores de 55 años

Luego de recolectar pruebas y contrarrestar los interrogatorios entregados por la madre y el padrastro de la menor, la Fiscalía General desestimó la hipótesis que la niña haya sido vendida.

En desarrollo de las diligencias judiciales y la toma de declaraciones tanto a Carolina Galván como a Nilson Díaz, coincidieron en afirmar que Sara Sofía fue arrojada al río.

Los investigadores trabajan sobre la información suministrada por Nilson Díaz, en su más reciente interrogatorio, con el cual se construyó un mapa que podría conducir a determinar el lugar en el cual en el que habría sido abandonado el cadáver de la menor.

En la misma diligencia judicial ante los investigadores de la Fiscalía General, Díaz hizo relación al color de la ropa y la cobija con la cual habría envuelto a la menor después de registrarse su deceso.

Le puede interesar: Procuraduría abre indagación contra concejal Heidy Sánchez por trinos sobre ambulancias en el paro

De manera simultánea, la Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), le asignó una psicóloga permanente a la madre de la niña, con el objetivo que revele otros detalles del paradero de la pequeña.

La menor se encuentra desaparecida desde el pasado 15 de enero. La mamá y el padrastro de la niña se encuentran actualmente privados de su libertad por el delito de desaparición forzada agravada.


Gustavo Petro

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.
La decisión fue adoptada dentro del proceso judicial que el hoy presidente Petro había promovido para anular las sanciones de la Contraloría Distrital



Los detalles de la guerra en Cartagena entre dos bandas que ha dejado más de 200 sicariatos por microtráfico

Uno de los aspectos más preocupantes es la participación de jóvenes entre los 16 y 25 años, tanto como víctimas como victimarios.

Condenan a exparamilitar Carlos Enrique Vélez, testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico