Sara Sofía: Carolina Galván y Nilson Díaz son llamados a juicio

La menor desapareció desde mediados de enero de 2021.

La Fiscalía General llamó a juicio a Carolina Galván y Nilson Díaz, madre y padrastro de la menor Sara Sofia, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 15 de enero.

La mamá y el padrastro de la menor se encuentran actualmente privados de su libertad en centros carcelario por su presunta responsabilidad en el delito de desaparición forzada agravada.

Luego de practicar toda una serie de elementos de prueba y contrarrestar los interrogatorios entregados por la madre y el padrastro de la menor, la Fiscalía General desestimó la hipótesis que la niña hubiera sido vendida o regalada por estos.

Lea también:La presión para producir bajas dio pie a estas atrocidades: Santos sobre falsos positivos

Los investigadores intensificaron los esfuerzos para dar con el paradero de la menor de eddad. Para ese fin se centró en la hipótesis investigativa orientada a que la pequeña fue arrojada al río Tunjuelo en el sur de Bogotá.

En el desarrollo de las diligencias judiciales y toma de declaraciones tanto Carolina Galván y Nilson Díaz, coincidieron en señalar que Sara Sofía fue arrojada a dicho río.

Los investigadores trabajan sobre la información suministrada por Nilson Díaz, en su más reciente interrogatorio, con la cual se construyó un mapa que podría conducir a determinar el lugar en el cual, según el padrastro, habría sido abandonado el cadáver de la menor.

En la misma diligencia judicial ante los investigadores de la Fiscalía General, Díaz hizo relación al color de la ropa y la cobija con la cual habría envuelto a la menor después de registrarse su deceso.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar no será investigado en Corte suprema por derechos de autor

De manera simultánea, la Fiscalía General de la Nación, a través del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), le asignó una psicóloga permanente a la madre de la niña, con el objetivo de que la mujer revele otros detalles del paradero de la pequeña.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.