La presión para producir bajas dio pie a estas atrocidades: Santos sobre falsos positivos

El expresidente pidió perdon a "todas las madres víctimas de este horror".

El expresidente Juan Manuel Santos decidió contar su verdad sobre los casos de los falsos positivos que ocurrieron principalmente en la primera década del 2000, mientras fungía como ministro de Defensa.

Ante la Comisión de la Verdad, el expresidente Santos hizo un extenso recuento sobre las decisiones al interior de los gobiernos del entonces presidente Álvaro Uribe Vélez para contrarrestar los actos de falsos positivos en Colombia.

Santos reconoció que los actos de ejecuciones extrajudiciales se generaron por las presiones que se tenían para que se dieran resultados de bajas en combate e incentivos por operativos.

Lea también: Gustavo Bolívar no será investigado en Corte suprema por derechos de autor

"No me cabe la menor duda de que el pecado original, lo que en el fondo dio pie para estas atrocidades, fue la presión para producir bajas y todo lo que se tejió alrededor de lo que muchos han llamado “la doctrina Vietnam”. Pero al mismo tiempo, en honor a la verdad, tengo que decir que el presidente Uribe no se opuso al cambio de esa nefasta doctrina, que él mismo había estimulado. Nunca recibí una contraorden, ni fui desautorizado", señaló Santos.

Acto seguido, el expresidente y premio Nobel de Paz le pidió perdón a las madres que perdieron a sus hijos por estas prácticas cometidas por miembros de las Fuerzas Militares.

"Pero me queda el remordimiento y el hondo pesar de que durante mi ministerio muchas, muchísimas madres, incluidas las de Soacha, perdieron a sus hijos por esta práctica tan despiadada, unos jóvenes inocentes que hoy deberían estar vivos. Eso nunca ha debido pasar. Lo reconozco y les pido perdón a todas las madres y a todas sus familias, víctimas de este horror, desde lo más profundo de mi alma", afirmó Santos.

Le puede interesar: Aníbal Gaviria calificó de injusta la decisión de la Corte sobre su libertad

Sugirió que las Fuerzas Militares también deben realizar un acto de contrición con las víctimas de los falsos positivos y reconocer que esos hechos sucedieron en el seno de la institución, decir que "no era nuestra doctrina pero permitimos que esto sucediera", puntualizó el expresidente.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.