Ataque con francotirador deja un subteniente muerto y varios heridos en Norte de Santander

Entre los heridos está un menor de edad tras un ataque con francotirador en el municipio de San Calixto.
Subteniente de la Policía Nacional
Subteniente de la Policía falleció tras ataque con francotirador en Norte de Santander Crédito: Policía Metropolitana de Cartagena

Murió en la Clínica Medical Duarte de Cúcuta el subteniente Anderson Gómez Posada, quien fue víctima de varios disparos de fusil propinados por un francotirador desde la zona montañosa del municipio de San Calixto, en Norte de Santander.

Según el reporte de las autoridades, inicialmente se registró el ataque en el que resultó gravemente herido el comandante de la estación de policía. Posteriormente, los uniformados fueron atacados en repetidas ocasiones por un grupo armado, lo que dejó como saldo otro miembro de la fuerza pública herido, así como una menor que se encontraba en la zona.

Las autoridades presumen que los responsables del ataque son miembros del ELN, grupo que ha perpetrado varias agresiones contra la fuerza pública en las últimas semanas en diferentes municipios del Catatumbo.

Le puede interesar: Fue capturado en Medellín el nuevo 'padrino' de la mafia italiana

En la última semana, los actos violentos contra la Policía y el Ejército se han intensificado, dejando cuatro uniformados heridos. El primer hecho de esta ola de violencia se produjo el pasado miércoles 16 de octubre, cuando dos miembros de la Policía Metropolitana de Cúcuta fueron atacados con fusiles en plena zona de frontera. Ambos fueron trasladados a la Clínica Medical Duarte por heridas en sus extremidades y rostro.

Aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente la autoría de estos ataques, se presume que el ELN es el responsable. Se espera un pronunciamiento por parte de la Cancillería y el Ministerio de Defensa, ya que, según se ha conocido, el grupo armado habría disparado desde territorio venezolano para luego refugiarse en dicho país. Así lo expresó Carlos Rojas, comerciante de la zona fronteriza.

El pasado 18 de octubre, hombres armados activaron explosivos en la vía que conecta las veredas de Puerto Lleras y La Floresta, zona rural de Cúcuta. Según la comunidad, momentos antes había pasado una patrulla de la Policía realizando operativos de control. Afortunadamente, no se reportaron heridos.

Vea también: Visitantes del Parque del Café tuvieron que bajar a pie de una de sus montañas rusas


Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.