Visitantes del Parque del Café tuvieron que bajar a pie de una de sus montañas rusas

Grupo de personas caminan sobre plataforma de seguridad de montaña rusa en Parque del Café por bajón de energía
Personas caminan sobre plataforma de seguridad de montaña rusa en Parque del Café en Montenegro, Quindío
Personas caminan sobre plataforma de seguridad de montaña rusa en Parque del Café en Montenegro, Quindío Crédito: Parque del Café

En redes sociales se conoció un video donde se observa como un grupo de personas caminan sobre una plataforma de seguridad de la montaña rusa del Parque del Café en el municipio de Montenegro, Quindío, cuando esta se detuvo por cuenta de un bajón de energía eléctrica.

En las imágenes se muestra cuando personal del parque está aplicando el protocolo establecido ante este tipo eventos. Dentro del procedimiento, los usuarios de la atracción mecánica descienden por una plataforma existente a un costado para tal fin.

Lea también: COP16: estas son las medidas de movilidad por aire y tierra en Cali

Quien graba el video describe la situación con calma mientras avanza por la plataforma: “Bueno, nos quedamos varados en la montaña rusa del Parque del Café por un bajón de energía y nos tocó a los pasajeros bajarnos y caminar”.

Desde el Parque del Café indicaron que la novedad en el suministro eléctrico se atendió, inicialmente con la detención del vehículo para evitar que este se devolviera, ya que este debe descender solo y sin visitantes, por seguridad. De ahí que quienes ocupaban los vagones bajaron sin ningún contratiempo. Tras las revisiones de rigor, la montaña rusa continuó su operación normal, rato después.

Se aclaró que el inicio del recorrido de la atracción es en subida y en espiral, por lo que es la única parte que funciona con electricidad, por ende, el bajón de energía generó la contingencia y ante la falta de electricidad, el sistema se frenó para evitar accidentes. Complementaron que situaciones como esta se presentan en atracciones de parques en diferentes partes del mundo y que de ahí los procedimientos para evitar accidentes.

Le puede interesar: Pabellón Colombia en la COP16: Un espacio para dialogar sobre biodiversidad y legado ancestral

Expresaron que en más de 20 años que tiene en funcionamiento esta montaña rusa nunca ha tenido una emergencia fuera de lo normal, ya que se cuenta con todo un equipo de operarios e ingenieros, que en el marco de los protocolos de seguridad, hacen las revisiones constantes de la estructura de esta atracción y las demás que tiene el Parque del Café.

Desde el área administrativa del parque informaron que para su funcionamiento cuentan con un sistema de respaldo eléctrico de tal capacidad que podría alimentar de energía al 100% del municipio de Montenegro, Quindío, donde se encuentra ubicado este escenario turístico, sin embargo, en este caso no es procedente activar la planta eléctrica por que el reinicio del sistema no puede ser instantáneo.

Señalaron que como parte temático están en constante modernización de cada una de las atracciones mecánicas para brindar seguridad a los miles de visitantes que cada año llegan al departamento del Quindío y tienen como destino preferido el Parque del Café.


Temas relacionados

Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.