Salvatore Mancuso se presentó ante sus víctimas en audiencia virtual

El Tribunal Superior de Barranquilla pudo retomar la diligencia después de varios meses.
Salvatore Mancuso.
El excomandante paramilitar, Salvatore Mancuso. Crédito: Colprensa

En medio de una audiencia virtual, el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso dio la cara nuevamente a sus víctimas, tras varios meses, en una diligencia que fue adelantada por la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla.

El magistrado Carlos Pérez indicó que la audiencia pudo ser retomada, luego de que venciera un convenio de cooperación internacional entre Colombia y Norteamérica, en el año 2019.

"Hace algunos meses, la Sala envió esta solicitud de cooperación internacional a las autoridades norteamericanas para que facilitaran la conexión virtual de Salvatore Mancuso. Recordemos que en marzo él terminó su pena de prisión, lo que generó que terminara un convenio de conexiones que existía en el año 2019", explicó el magistrado.

Le puede interesar: Exdirector del DAS Jorge Noguera queda en libertad

"Solo hasta esta semana, luego de que hiciésemos la solicitud formal a través del canal diplomático, las autoridades norteamericanas nos habilitaron la plataforma para poder garantizar la participación de Mancuso", agregó.

Esta es una de las diferentes audiencias relacionadas con los hechos del Bloque Norte de las Autodefensas Unidas de Colombia, y es la primera ante la Sala de Conocimiento.

Los hechos se refieren a crímenes cometidos por el frente Mártires del Cesar, que tuvo injerencia en dicho departamento.

Vea además: Exparamilitares piden a Duque protección para alias ‘Jorge 40’

"En esta audiencia, el postulado ratificó su aceptación de cargos por crímenes múltiples de homicidio a personas no combatientes, por desplazamientos forzados y desapariciones forzadas", señaló el magistrado Carlos Pérez.

Salvatore Mancuso ratificó su voluntad de darle la cara a las víctimas y de participar en todas las diligencias judiciales ante la Sala de Justicia y Paz.

Así mismo, expresó su intensión de aclarar los temas pendientes ante las autoridades encargadas de las investigaciones en Colombia.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.