Exparamilitares piden a Duque protección para alias ‘Jorge 40’

También insisten que alias ‘Jorge 40’ aún tiene mucho por contar a la justicia colombiana.
Rodrigo Tovar Pupo, Alias 'Jorge 40'
Crédito: Fiscalía General

Varios exjefes paramilitares pidieron a través de una carta al presidente Iván Duque que se otorguen medidas de protección especiales para Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, excabecilla de las autodefensas, quien fue deportado desde Estados Unidos a Colombia.

La carta fue firmada por los exjefes de las autodefensas: Fredy Rendón Herrera, Edgar Cobos Téllez, Rodrigo Pérez Álzate, Manuel de Jesús Pirabán, Luis Eduardo Cifuentes Galindo, José Baldomero Linares, Oscar Leonardo Montealegre, Jorge Iván Laverde Zapata, Oscar José Ospina Pacheco, Alex Arango Cárdenas, Jesús Ignacio Roldán Perez, Nodier Giraldo, Dorance Murillo, Jhon Fredy Gallo Bedoya y Edgar Ignacio Fierro Florez.

“De la manera más respetuosa, nos manifestamos en plena solidaridad con la solicitud del señor Rodrigo Tovar Pupo, manifestada en carta dirigida a usted el día 1 de Octubre del año en curso, para que se dispongan las condiciones de reclusión que garanticen su seguridad y su eficaz comparecencia ante la Justicia”, señala la carta.

Le puede interesar: A una cárcel de Ibagué fue trasladado 'Jorge 40', por seguridad

Así mismo, insistieron en solicitar que se le abra la puerta a alias ‘Jorge 40’ para que pueda colaborar con el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

“El señor Tovar Pupo, luego de permanecer por más de 14 años en prisiones de Colombia y los Estados Unidos por cargos relacionados con su participación en el conflicto armado colombiano, ha sido retornado y se prepara para su comparecencia ante la Justicia Colombiana, habiendo solicitado ser escuchado ante el Sistema de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición”, indica la misiva de tres páginas firmada por los exparamilitares.

De acuerdo con los excabecillas de las autodefensas, alias ‘Jorge 40’ aún tiene mucho por contar a la justicia colombiana.

Vea aquí: Fiscalía acusa formalmente a policías que interceptaron al ‘Ñeñe’ Hernández

“Escenario en el cual tiene mucho para aportar, tanto para la satisfacción de las justas demandas de las víctimas como para una comprensión integral de las dinámicas de nuestros fenómenos de violencia, pues por años se enfrentó a las guerrillas, y como pocos conoció los desarrollos del conflicto armado, en especial en el caribe colombiano”, señalan en la carta.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.