Salvatore Mancuso recibiría nueva medida de aseguramiento por Justicia y Paz

La audiencia será virtual, teniendo en cuenta que el ex-AUC continúa en Estados Unidos.
Tribunal Superior de Barranquilla retomó audiencia.
Crédito: AFP

Este viernes será realizada una nueva audiencia contra Salvatore Mancuso, en medio de los procesos judiciales que se adelantan en su contra en Colombia. La cita es ante la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla, donde volverá a comparecer el exjefe paramilitar de manera virtual, desde suelo estadounidense.

En este caso será por una investigación que se le adelanta por crímenes cometidos cuando el Frente Pivijay de las Autodefensas Unidas de Colombia estaban bajo su mando. De acuerdo con Deivis Flores, abogado de las víctimas, se trata de crímenes cometidos entre 1996 y 2004 en Magdalena, Atlántico y Bolívar, que lo llevaría este viernes a enfrentar una nueva medida de aseguramiento.

"La extradición de Salvatre Mancuso a Estados Unidos causó un trauma en el desarrollo de estos procesos en su momento. A pesar de que él ha manifestado querer contribuir con la verdad y la justicia, ha ocultado cierto tipo de información sobre hechos bastante significativos para Colombia. Hablamos de una relación con políticos regionales sino también nacionales. Luego de su regreso, para nosotros es de vital importancia que él siga sometido a disposición de las autoridades en el entendido de que esto va a garantizar que se pueda cumplir lo que fue pactado", dijo Flores.

Para el abogado, con esto se busca garantizar que una vez Mancuso esté en Colombia pueda responder ante la justicia, teniendo en cuenta que aún Estados Unidos no define qué destino le dará, luego de un año de cumplir con su condena por tráfico de drogas, en medio de solicitudes de extradición y de un posible asilo político en Italia.

Por esto afirma que con estas medidas pueden presionar para que se cumpla la deportación a Colombia y se pueda materializar su captura para así avanzar en procesos de verdad, justicia y reparación.

Solo por este caso de Pivijay se estima que su accionar como jefe de comando habría dejado entre 1500 y dos mil víctimas. En total son 16 los procesos de Justicia y Paz que hay abiertos a nombre de Mancuso y otros más en justicia ordinaria.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.