Salvatore Mancuso no colaboraría más con la justicia

El exjefe paramilitar argumenta que es víctima de amenazas.
Salvatore Mancuso
Salvatore Mancuso declarando en videoconferencia desde Estados Unidos en el año 2011. Crédito: Archivo Colprensa

El ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien se encuentra en una cárcel de Estados Unidos, suspendería su colaboración con la justicia ordinaria en Colombia, de acuerdo con fuentes cercanas a su proceso.

Mancuso tiene una audiencia este martes en la Corte Suprema de Justicia a través de video conferencia, ante los magistrados del alto tribunal, en la que pondría de presente la dificultad que tiene de continuar con las declaraciones frente a varias amenazas de muerte que ha recibido él y su equipo de defensa.

Le puede interesar: Aída Merlano acudirá a CIDH para tumbar fallo que anuló elección al Senado

Además, fuentes cercanas a Mancuso le han indicado a este medio que denunciaría una red de testigos falsos que, al parecer, lo han señalado de cometer actividades criminales desde la cárcel con posterioridad al proceso de extradición y desmovilización.

Recientemente, la Fiscalía General anunció que formulará imputación de cargos en contra del extraditado exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, por su autoría en toda una serie de crímenes y otros delitos.

En desarrollo de este proceso, los investigadores también imputarán cargos contra otros 85 excabecillas de las antiguas autodefensas.

Lea también: Oposición radicará otra moción de censura contra ministro Guillermo Botero

De acuerdo con los reportes judiciales, el objetivo de los fiscales es buscar esclarecer 286 hechos de violencia perpetrados entre los años de 1985 y 2006.

Según los expedientes de la Fiscalía se trata de actos de violencia cometidos principalmente contra líderes sociales, sindicalistas y defensores de derechos humanos.

En los registros de los investigadores de policía judicial también se señala que este grupo de exjefes paramilitares tendrán que responder por los crímenes y ataques cometidos contra los simpatizantes de la Unión Patriótica.


Temas relacionados

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego