Saliente minusticia compulsó copias a Procuraduría por 7 presuntas injerencias en su despacho

Ángela María Buitrago señaló que fueron más de 7 hechos de injerencias a su despacho que también denunció ante la Fiscalía desde 2024.
Ángela María Buitrago, saliente ministra de Justicia
Crédito: Ministerio de Justicia, en Facebook

La ministra de Justicia saliente, Ángela María Buitrago, confirmó que compulsó copias a la Procuraduría General de la Nación, en el marco de dejar en conocimiento ante las "autoridades competentes" sobre las presuntas conductas de 'injerencia' denunciadas durante su jefatura dentro de la cartera de Justicia.

La polémica se desató tras evidenciar su carta de renuncia confirmada este jueves con fecha del 12 de abril, en la que Buitrago informó que su salida se haría efectiva hasta el próximo 1 de junio de 2025.

Sin embargo, el ministro delegatario con funciones presidenciales, Guillermo Alfonso Jaramillo, aceptó este viernes su renuncia quedando como encargado de MinJusticia el secretario jurídico de la presidencia, Augusto Alfonso Ocampo Camacho.

Pese a las presuntas injerencias del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Dapre, Angie Rodríguez, Buitrago, aseguró que fueron más de 7 hechos de injerencias así despacho que venía denunciando ante la Fiscalía General de la Nación desde el pasado mes de septiembre del año 2024.

También le puede interesar: Ángela María Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia: "Mis actuaciones no dependen de influencias"

"Ya trasladé a las autoridades competentes cada uno de los medios probatorios y ellos serán los que evalúen si hay algo más de caracterización en términos disciplinarios y penales. Yo simplemente manifiesto hechos ciertos, hechos que ocurrieron, hechos que tienen el minuto a minuto y hechos que en mi criterio no deberían aceptarse porque son un gerencias": aseveró la Ministra.

Buitrago ya habría manifestado su inconformidad desdé hacía tiempo, con lo que describió como intervenciones indebidas en el ejercicio de sus funciones, atribuyendo estas acciones a altos funcionarios del ejecutivo, específicamente al actual ministro del Interior, Armando Benedetti y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, (Dapre), Angie Rodríguez, quienes según ella, presuntamente le exigieron en repetidas ocasiones delegar cargos dentro de la cartera de Justicia, así como la despedir a otros altos funcionarios de la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios, (Uspec).

Entre tanto, Buitrago calificó que dichas atribuciones como intromisión a sus funciones y dejó en claro que, "no fui una ministra de papel".

Lea también: Registrador anuncia la aprobación de recursos para las elecciones de Congreso y presidente en 2026

Por otro lado, pese a su carta de renuncia firmada por Guillermo Alfonso Jaramillo, Buitrago dejó en claro que nunca fue notificada.

"Nunca me llamó el ministro Jaramillo, nunca hablé con el ministro Jaramillo, nunca tuve ni siquiera un mensaje para que me dijera que el Ministro Jaramillo me estaba buscando urgentemente, pero el hecho más contundente es que a mi me mandan a una misión diplomática la semana pasada y me llaman urgente el lunes a preguntarme que si estoy llegando a Palacio, y yo digo, estoy en Washington, (...) si el presidente quisiera haberme sacado entonces para qué preguntaba por mi", apuntó la ministra.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.