Ángela María Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia: "Mis actuaciones no dependen de influencias"

En su carta de renuncia, la ministra Ángela María Buitrago habla de intentos de injerencia.
Ángela María Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia
Ángela María Buitrago renuncia al Ministerio de Justicia Crédito: Colprensa

La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su renuncia irrevocable a su cargo. La noticia se confirmó este jueves a través de una carta, con fecha del 12 de abril , en la que Buitrago informa que su salida se hará efectiva desde el 1 de junio de 2025.

En su mensaje, la funcionaria advierte de "intentos de injerencia" a su gestión: "Hoy he decidido tomar esta decisión y dar un paso al costado a pesar de ser feliz en este cargo y poder realizar acciones en favor de la justicia y las diversas personas, puesto que en las últimas semanas se vienen realizando intentos de injerencia en la cartera que hoy dirijo".

Más noticias políticas: Petro alista nueva consulta popular: tendrá una pregunta adicional sobre la salud

A renglón seguido, la ministra le deja claro al presidente Gustavo Petro que sus actuaciones en el Ministerio de Justicia han sido independientes: "Presidente, usted lo conoce muy bien, mis actuaciones no dependen de influencias, ni amenazas, persuasiones, ni interferencias o intereses políticos".

"Mi actuar siempre está regido por lo que considero adecuado al derecho y a la equidad", enfatizó Buitrago, y precisó que no tiene información del origen de estas presiones a su cargo.

"No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros.

Ángela María Buitrago llegó al Ministerio de Justicia en julio de 2024, en reemplazo de Néstor Osuna y en medio de la discusión que se generó por la propuesta del presidente Gustavo Petro de adelantar una constituyente.

Le puede interesar: "La Constituyente solo tiene un camino y está en la Constitución": Ángela María Buitrago

Durante su gestión, que duró menos de un año, la ministra se enfocó "en avanzar más en dignidad para las personas privadas de la libertad y las poblaciones en general, en programas como entornos seguros, redes justas, casas de justicia, y protección de derechos de todos los colombianos", como bien dice en su carta.

No obstante, añade, se enfrentó a recortes en el presupuesto: "Lamentablemente los recortes presupuestales impidieron avanzar mucho más en ello, pero el esfuerzo de todos y cada uno de los trabajadores del Ministerio lograron vencer barreras y avanzar".


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.