Rodolfo Hernández renunciará al Senado de la República

El ingeniero presentará su renuncia este 22 de octubre.
Rodolfo
Crédito: Cortesía

Durante una reunión privada que se adelantó a instancias de los presidentes de las Comisiones Primeras de Senado y Cámara, el ingeniero Rodolfo Hernández confirmó que renunciará al Senado de la República.

La dimisión la estaría presentando este 22 de octubre, con el ánimo de no inhabilitarse para las elecciones regionales que se llevarán a cabo en octubre del 2023.

“A Messi no se le pone de portero”, fue la frase que utilizó el dirigente político para explicar que tiene aspiraciones diferentes a la de quedarse legislando desde un escaño en el Capitolio Nacional.

La renuncia del ingeniero Hernández al Congreso ya estaba más que cantada. Desde hace varias semanas se sabía que abandonaría su curul porque tiene la intención de presentarse como candidato a la Gobernación de Santander.

Hernández estaba analizando los pro y los contra de esta determinación y al parecer ya tendría claro que su futuro político estaría ligado a impulsar su candidatura en el departamento.

Le puede interesar: A partir de la próxima semana el Congreso de Colombia será pet friendly: Roy Barreras

De hecho, Rodolfo Hernández y su esposa han estado dedicados a construir su nuevo partido político denominado la Liga de Gobernantes Anticorrupción, que hace poco recibió la personería jurídica por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras haber obtenido la segunda mejor votación en las pasadas elecciones presidenciales, con más de 10 millones de apoyos.

Así las cosas, la Liga podrá darle el aval no solo al ingeniero santandereano, sino también a cientos de candidatos en todo el territorio nacional que quieran aspirar a las diferentes Gobernaciones, Alcaldías, Asambleas Departamentales y Concejos Municipales.

La curul que dejará Hernández en el Senado de la República no podrá ser reemplazada, porque el derecho de asumir ese cargo solo lo obtuvo él tras haber obtenido el segundo lugar en los recientes comicios presidenciales.

La Registraduría Nacional del Estado Civil tendrá que abrir el calendario electoral este mes de octubre, para las elecciones regionales que se votarán en el 2023.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.