"El discurso de Petro fue para los mamertos en el país", Francisco Santos

El ex vicepresidente y exembajador de Colombia en Estados Unidos, aseguró en La FM, que el presidente Petro vendió el pasado.
Francisco Santos
Crédito: Colprensa

El discurso de Gustavo Petro ante la ONU este 20 de septiembre ha dejado un sinsabor entre diferentes sectores políticos en el país. Algunos lo califican de desafiante y demagógico, otros lo aplauden.

En diálogo con La FM, el ex vicepresidente y exembajador de Colombia en Estados Unidos, Francisco Santos, aseguró que "lo que dijo es una sarta de pendejadas" y que deja en vilo las relaciones que se tienen con el gobierno de los Estados Unidos.

"Lo discursos en las Naciones Unidas no sirven para nada, eso se las lleva el viento y no queda absolutamente nada", mencionó Santos, quien además agregó que "estaba hablándole a Claudia López que estaba en frenesí, y a todos los que creen que les cascó a los gringos en Nueva York".

El ex vicepresidente de Colombia aseguró que el discurso fue "para los mamertos en el país", porque el tema del cambio climático ya está en la agenda de los países y que "él no fue el que se inventó esto".

También criticó la referencia que hizo sobre la selva del Amazonas, pues considera que se le olvidó algo realmente importante, la minería ilegal.

"La selva la está destruyendo la minería ilegal, casi más que el narcotráfico y con unas implicaciones peores, porque están envenenando los ríos", concluyó.

En esta misma discusión se pronunció la excanciller y exembajadora de Colombia ante Naciones Unidas, María Emma Mejía, quien consideró que este fue “un discurso que produce un sacudón en Naciones Unidas porque es un discurso ideológico muy fuerte".

En diálogo con La FM, Mejía indicó que "tiene un impacto importante, inclusive en aquellos que atacó como a los Estado Unidos". También mencionó que "se renueva ese discurso viejo que hay sobre el medio ambiente y la crisis climática".

Asimismo, indicó que el discurso sobre el narcotráfico en el mundo hecho por Petro ayudó para hacer un cambio. "El mundo está comprometido en otros problemas (medio ambiente), pero de alguna forma se llevó el mensaje de cambiar el paradigma", puntualizó.

unknown node


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.