Caso de robo de petróleo en Ecopetrol: Uno de los procesos pasó por la Corte Suprema

La Corte Suprema decidió que el proceso por el robo a Ecopetrol debía mantenerse en Bogotá, para blindar la investigación.
Logo de Ecopetrol
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia tuvo en los despachos de la Sala Penal, el proceso que avanzaba contra una de las estructuras que sería responsable del presunto robo de crudo perteneciente a Ecopetrol.

El caso estuvo en las manos del magistrado Fabio Ospitia, quien tuvo que decidir sobre la ciudad que sería competente para atender el proceso judicial de once personas señaladas como responsables del robo de más de 30.000 galones de crudo que eran extraídos del oleoducto Caño Limón-Coveñas, para posteriormente refinarlo y obtener ACPM, varsol y otros productos.

En contexto: Petróleo: por robo se intensifica rastreo de bienes

Según la providencia del magistrado, esa estructura habría actuado entre 2016 - 2019 de manera coordinada para extraer el crudo y transportarlo hasta Venezuela, en donde se realizaría el proceso de refinado para luego volver a ingresar el producto al país por contrabando.

Una vez que los vehículos ingresaban a Colombia con ayuda de funcionarios de la Dian, al parecer eran ubicados en parqueaderos que pertenecerían a las empresas Reciambiente y Crude Oil Investors S.A.S., en la ciudad de Barranquilla.

Los camiones se movilizaban con guías de transporte que eran otorgadas por las empresas Districombustibles y Krystal Energy. Además, los carro tanques en los que transportarían el crudo robado, también eran propiedad de Districombustibles.

El documento conocido por LA FM de RCN menciona que al menos en seis oportunidades (entre 2015 y 2018), las autoridades detuvieron vehículos pertenecientes a Districombustibles y que transportaban el crudo, en carreteras de Tolima, César, La Guajira y Caldas,

En este proceso aparece el nombre de la empresa Australian Búnker Suppliers S.A.S., que se habría apropiado de la red ilegal de hidrocarburos que eran procesados en una refinería en Flandes (Tolima).

El 20 de enero de 2020, la Fiscalía imputó a los once implicados los delitos de concierto para delinquir y a cinco de ellos, el delito de apoderamiento de hidrocarburos, ante un juez de control de garantías de Bogotá.

La defensa alegó incompetencia del funcionario en su momento, pues los hechos señalados se habrían presentado en varios lugares del territorio nacional pero ninguno en Bogotá y pidió trasladar este caso a Tolima, Huila y Putumayo.

También le puede interesar: Ecopetrol se declaró “víctima” del multimillonario robo de petróleo

Pese a la petición de la defensa, el magistrado de la Sala de Casación Penal concluyó que lo más apropiado para este proceso era mantener el caso en Bogotá, pues la imputación y las labores investigativas se adelantaron en la capital del país.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.