Robo petrolero: Casi 1.000 barriles de crudo fueron exportados irregularmente en pandemia

Estas organizaciones criminales lograron exportar más de 975.000 barriles de crudo entre los años 2020 y 2021.
Precios del petróleo
Crédito: AFP

Tras la denuncia pública que hizo el presidente Gustavo Petro, sobre el robo millonario en Ecopetrol, la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL, detalló como el crudo ingresaba a Colombia desde Venezuela, y usaban empresas fachadas, haciéndolo pasar como diluyentes (rebajador de pinturas industriales).

Además, se estableció que realizaban el contrabando de hidrocarburos por las vías nacionales hasta el municipio de Buenaventura, donde era recibido y almacenado en lugares especializados.

Le puede interesar: Ecopetrol se declaró “víctima” del multimillonario robo de petróleo

"Así mismo, se conoció que se importaba crudo liviano, en grandes cantidades desde Venezuela, para nacionalizar en Colombia, luego, era transportado en vehículos tipo cisterna por las vías nacionales hasta tanques de almacenamiento en el Puerto de Barranquilla, a las plantas residuales constituidas por los jefes de la organización; en este lugar se realizaban las mezclas y posteriormente, se transportaban hacia las instalaciones de la planta de ECOPETROL, ubicada en Vasconia – Puerto Boyacá, donde ingresaban nuevamente al Oleoducto Caño Limón Coveñas con fines de exportación", dijo el general José Hinestroza, Director de la Dijin.

Estas organizaciones criminales lograron exportar más de 975 mil barriles de crudo entre los años 2020 y 2021.

Por tanto, más de 150 bienes e inmuebles avaluados en 1.4 billones de pesos, fueron dejados a extinción de dominio, con esta acción se impactaron a cuatro organizaciones criminales que estaban dedicadas al apoderamiento y contrabando de hidrocarburos en el país.

Estas operaciones se desarrollaron en los departamentos de Tolima, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Valle del Cauca, Santander, Atlántico, Magdalena y Bolívar.

"En razón a este hecho, se determinó las causales para extinción del derecho de dominio por la destinación y mezcla de actividad lícita con ilícitas, además se logró establecer que el apoderamiento de hidrocarburos, lo llevaban a cabo desde el oleoducto Caño Limón Coveñas en el Catatumbo, siendo luego transportado y procesado en diferentes empresas, una parte comercializada a nivel nacional y otra exportado", expresó Hinestroza.

Lea además: Gustavo Petro pide investigar si robo petrolero involucra a funcionarios de Ecopetrol

Aparte, sobre la extinción de dominio de más de 150 inmuebles, se conoció que se afectaron 17 cuentas bancarias nacionales e internacionales, por un valor de más de 20.287 millones de pesos, las cuales hacen parte de los activos de las empresas objeto de las medidas de extinción.

"La investigación surge debido a la conexidad de 7 investigaciones, llevadas a cabo por la DIJIN y la Dirección de Carabineros, desde el año 2016 al 2023, donde se determinó la actividad criminal de apoderamiento y contrabando de hidrocarburos por parte de cuatro organizaciones criminales que se dedicaban a la mezcla y comercialización del hidrocarburo hurtado o de contrabando, con hidrocarburo legalmente adquirido, utilizando para ello, empresas fachadas, siendo la principal víctima ECOPETROL con una afectación de más de 60.000 millones de pesos", finalizó Hinestroza.

Finalmente, las autoridades revelaron que entre los años 2016 y el 2023 fueron capturadas 53 personas, por los delitos de apoderamiento de hidrocarburo, concierto para delinquir y falsedad en documento público, que se relacionan con las 7 investigaciones. Actualmente los capturados se encuentran con libertad condicional y el proceso investigativo se encuentra en etapa de juicio oral.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.