Revelan pruebas contra empresarios vinculados a la pirámide DMG

Las víctimas insisten en que pese a la intervención de la pirámide no han sido reparadas integralmente.
DMGMarchaRefArchivoCOLPRENSA1.jpg
Colprensa (Referencia).

Ante un juez especializado de Bogotá rindió declaración bajo juramento un investigador de policía judicial de la Sijin, en desarrollo del juicio contra los empresarios Luis Eduardo Gutiérrez Robayo y Juan Carlos Valencia Yepez, acusados de lavar millonarios activos a los cerebros de la pirámide DMG.

El abogado Nelson Julián Cruz Gómez, uno de los representantes civiles de las miles de las víctimas, indicó que en desarrollo del juicio la Fiscalía comenzó a destapar los elementos de prueba recolectados contra estos dos empresarios, como supuestos autores -en el caso de Valencia Yepez- del delito de lavado activos y -en el caso de Gutiérrez Robayo- concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares.

La acusación se centra en los bienes inmuebles que adquirió Guval (La empresa que era representada por los procesados) que fueron adquiridas por DMG, al parecer con la finalidad de legalizar dineros de la captación masiva ilegal”, dijo el abogado Cruz Gómez.

Lea también: La respuesta de David Murcia a las víctimas de DMG

Asimismo, sostuvo que “el investigador incorporó documentos relacionados con el funcionamiento de la pirámide DMG demostrando la forma como operó la relación de los procesados con ese grupo dedicado a captar dinero de las víctimas”.

En el escrito de acusación conocido por La FM, la Fiscalía señala que los dos empresarios “utilizaron la compañía Guval para adquirir 473 bienes inmuebles, firmar promesas de compraventas y distribuir bienes a nombre de esa persona jurídica que en realidad pertenecían a David Murcia o al conglomerado empresarial”.

Roberto Charris, representante de Colbank, emprendió una disputa legal y luego de varios años demostró que esa compañía no había sido cómplice de los negocios de estos empresarios y, por el contrario, fue reconocida por el Tribunal Superior de Bogotá como víctima en el proceso contra Valencia Yepes y Gutierrez Robayo.

El abogado Charris indicó que en 2008 fueron supuestamente engañados por estos dos empresarios, con la firma de una promesa de compraventa por un lote ubicado en el norte de Bogotá, por un monto superior a los 23 mil millones de pesos, el cual intentó ser revendido a DMG en 28 mil millones de pesos.

Más en: A la cárcel hombre que se disfrazó de policía y participó en secuestro

Además, señaló que ese mismo lote también trató de manera fallida de ser reclamado de manera irregular, años después, por parte del exjefe paramilitar Miguel Ángel Mejía Munera, alias El Mellizo.

De acuerdo con los registros judiciales, se calcula que más de 240 mil personas perdieron sus dineros tras invertirlos en DMG.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.