Reunión entre MinJusticia y JEP para impulsar proyectos de sanciones

Avances en proyectos de sanciones de la JEP con la colaboración de entidades públicas para garantizar sostenibilidad y justicia restaurativa.
Víctimas JEP
Indignación en Risaralda por sentencia de la JEP que impone sanción restaurativa a exintegrantes de las Farc por secuestro. Víctimas exigen verdad y justicia. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

En una reciente reunión celebrada entre el presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el magistrado Alejandro Ramelli, el secretario ejecutivo de la entidad, Harvey Suárez, y la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, se avanzó en la construcción de proyectos orientados a definir las sanciones que impondrá esta jurisdicción.

El encuentro, realizado con el objetivo de fortalecer la implementación de las sanciones propias de la JEP, permitió sentar las bases para su ejecución efectiva y sostenible.

Durante la reunión, los funcionarios discutieron la importancia de la colaboración armónica entre las distintas entidades públicas involucradas en el diseño y ejecución de las sanciones.

Le puede interesar: Fallecen los 10 ocupantes de avioneta accidentada en Urrao, Antioquia

El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, destacó la necesidad de dictar sentencias que no solo fueran viables y ejecutables, sino que también pudieran garantizar su sostenibilidad incluso tras el cierre de la Jurisdicción.

“Nuestro objetivo es dictar sentencias que sean viables, que se puedan ejecutar y que sean sostenibles”, señaló el magistrado.

Por su parte, la ministra Ángela María Buitrago subrayó la relevancia de garantizar un proceso de justicia restaurativa que sea homogéneo, transparente y eficaz.

Buitrago enfatizó que el cumplimiento de estos principios es esencial para asegurar la reparación de las víctimas y la no repetición de los hechos violentos, siempre dentro del marco del debido proceso.

Le puede interesar: Festival de Cine de Cartagena 2025 impulsa nuevos talentos

La reunión también sirvió para revisar los proyectos en curso y priorizar acciones en las diferentes instancias de la JEP, los funcionarios coincidieron en la necesidad de seguir garantizando los derechos de las víctimas, la seguridad jurídica de los comparecientes y la restauración de las comunidades y territorios afectados por el conflicto armado.

Estos proyectos se centran en consolidar la paz y fortalecer el cumplimiento del Acuerdo de Paz, asegurando que las sanciones sean justas y respetuosas con los derechos humanos.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.