Mass Effect: Legendary Edition, una aventura que vale la pena volver a jugar

Mass Effect: Legendary Edition ofrece notables mejoras gráficas y ajustes para actualizar hacer más accesible la exitosa trilogía.
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary Edition. Crédito: EA Game

Para miles de jugadores y fanáticos de la ciencia ficción, Mass Effect representó una revolución en la forma de crear un RPG con una historia emocionante y un sistema de combate de un shooter en tercera persona.

A través de una emocionante trilogía, los fanáticos de la saga experimentaron un viaje interplanetario por la supervivencia de la humanidad y otras especies de la galaxia, al meterse en piel del comandante Shepard.

La obra de BioWare se convirtió en una saga de culto cuya temática, narrativa y jugabilidad marcaron un hito en la forma presentar una aventura futurista.

Vea también: Battlefield 2042 revela tráiler y anuncia novedades para pelear con Call of Duty

A raíz del éxito de la saga, EA y BioWare decidieron revitalizar esta trilogía al lanzar una remasterización, que además de contar con una importante mejora gráfica, también ofrece todos los contenidos DLC que en su momento ofreció la aclamada trilogía.

Pese a que Mass Effect: Legendary Edition reúne a Mass Effect, Mass Effect 2 y Mass Effect 3, junto a todos los contenidos descargables de los tres jugos, excepto ‘Estación Pináculo’ del primer juego. Esta entrega no incluye el multijugador que ofrecía la tercera parte de la saga, por lo tanto, tampoco tendrá los DLC relacionados a este modo.

Esta remasterización respeta y en algunos puntos afina las diferentes mecánicas del juego, por lo que la creación del personaje seguirá ofreciendo varias opciones tanto en sus habilidades y atributos para el combate, junto a su apariencia física.

También se ha conservado el árbol de habilidades, junto a las mecánicas para mejorar los atributos de nuestro personaje. De igual manera, el sistema de diálogo, las acciones para fortalecer los vínculos con la tripulación, las consecuencias de nuestras elecciones y los tiroteos siguen intactos.

Lea además: Super Bomberman R Online y Fall Guys lanzan un crossover especial

¿Qué ha cambiado?

Una de las novedades más destacadas es que se ha unificado el editor de personajes, para que ofrezca las mismas opciones en los tres juegos. A demás, podremos importar nuestros personajes para también podremos importar estos personajes para empezar una partida en otro juego, y así mantener los efectos de las decisiones tomadas en un juego anterior.

Aunque la esencia de la saga permanece intacta, BioWare aprovechó la oportunidad para realizar mejoras para intentar modernizar un poco el juego. Estos ajustes quedan especialmente en evidencia en el primer Mass Effect, título que salió al mercado en 2007.

Puede leer: Con supuestas tarjetas de regalo del Éxito, criminales estafan en WhatsApp

A medida que inicia la aventura en el primer título de la saga, nos encontramos con una mejor cámara, interfaz pulida, mejoras en el sistema de apuntado y coberturas, junto a un ajuste en el esquema de controles para que sea similar en los tres juegos.

De igual manera, el control del vehículo Mako ha sido mejorado por lo que ahora será más resistente y eficiente durante los enfrentamientos, esto se debe a que se ha reducido tiempo de enfriamiento y de recarga de sus armas.

Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary Edition.Crédito: EA Games
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary EditionCrédito: EA Games
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary EditionCrédito: EA Games
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary EditionCrédito: EA Games
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary EditionCrédito: EA Games
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary EditionCrédito: EA Games

También se eliminaron las restricciones de armas para las clases, por lo que podremos usar los fusiles, escopetas y rifles francotirador sin problema. No obstante, seguirán estando las especializaciones para potenciar el desempeño de cierta arma durante el combate.

Adicionalmente, se incorporó un nuevo modo que reajusta la progresión de niveles para que el máximo sea 30 en vez de 60. Sin embargo, en ambos casos la cantidad de experiencia que se es la misma, esto también aplica para el número de puntos de talentos que recibiremos.

Vea además: Mark Zuckerberg presumió su puntería con lanzamientos con arco y lanza

El objetivo de este ajuste es ayudar a que acelerar un poco la forma como fortalecemos a nuestro personaje cuando sube de nivel, esto hace que se evidencien con más rapidez las mejoras que recibe Shepard.

BioWare también ha mejorado los combates contra los jefes, cosa que es de agradecer porque ahora serán un poco más complejos y por lo tanto brindarán una mayor diversión al invitarnos a ser más creativos con el uso de nuestras habilidades.

Aunque el juego no brinda la mejora en la inteligencia artificial de los aliados y enemigos que quisiéramos, realmente BioWare logró corregir varios fallos que estaban presentes en la saga, especialmente en el primer juego.

Ahora será más raro ver que los enemigos se queden quietos mientras reciben disparos y nuestros aliados no se quedarán atorados en una cobertura mientras una amenaza les ataca.

Consulte además: ¿Cuando vuelve la temporada de Clausura de la Liga Latinoamérica de League of Legends?

Sin embargo, hay que reconocer que esta remasterización no ha sido infalible ante los bugs y en algunos puntos hemos que el personaje no puede interactuar con objetos en el entorno o que no es posible volver a subirse al Mako, cuando se explora a píe un área del mapa.

Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary EditionCrédito: EA Games
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary EditionCrédito: EA Games
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary Edition.Crédito: EA Game
Mass Effect Legendary Edition
Mass Effect Legendary Edition.Crédito: EA Games

Remasterización muy trabajada

Pese a que no se trata de un remake, Mass Effect: Legendary Edition presume una notable evolución en el apartado gráfico. Esto se refleja en su resolución, la tasa de imágenes por segundo. su nuevo sistema de iluminación y sombras.

Los tres juegos ofrecen una resolución en 4K y los 60 fps en las consolas de nueva generación, lo que permite apreciar animaciones más fluidas y con una elevada calidad de imagen.

Estos componentes ayudan a apreciar mucho mejor los detalles en las texturas de los trajes, rostros y en los terrenos de los planetas. También se realizaron mejoras importantes en los modelados y efectos en los escenarios.

Puede leer: El truco para traducir la conversación de una videollamada en WhatsApp

Cabe reiterar que estamos ante la remasterización de una saga de juegos que inició hace 14 años, por lo tanto, las animaciones y los modelados aún cargan con el paso del tiempo.

Finalmente, hay que destacar el apartado sonoro el cual tuvo varias mejoras al tener un ajuste en la mezcla de audio, junto a una afinación en los efectos para lograr que la música y demás sonidos se presenten de forma adecuada.

Conclusiones

Mass Effect: Legendary Edition es una maravillosa oportunidad para revivir con una mejor calidad una de las sagas más importantes en el género de Rol y ciencia ficción.

De igual manera, esta entrega puede ser una gran opción para que los jugadores que disfrutan de los juegos de rol y que ignoran la historia del comandante Shepard. Con esta trilogía podrán experimentar esta aventura con una calidad superior y con opciones mejoradas.

De interés: Qué es y cómo funciona Shorts, la nueva función de YouTube

Realmente BioWare hizo la tarea de darle mucho amor a uno de sus mejores juegos, y esto se evidencia en un aspecto visual realmente bello y casi cercano a los estándares actuales.

Estamos ante una aventura con una estupenda narrativa, buena jugabilidad que brindará cerca de 80 horas llenas de acción, drama y emoción.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policia tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.