Decreto que busca regular uso de armas traumáticas entrará en vigencia a finales de agosto

Según el Gobierno, estas armas han sido utilizadas para cometer hechos ilícitos como robos y extorsiones.
Armas traumáticas
Armas traumáticas son comercializadas en el sector de 'San Andrecito' en Bogotá. Crédito: Javier Jules. RCN Radio

El ministro de Defensa, Diego Molano, confirmó que a finales de agosto entrará en vigencia el decreto que busca regular el porte y uso de armas traumáticas en el país.

“Hemos encontrado en los últimos meses que ha tenido un uso de estar armas para hurto, de las 1500 armas que hemos incautado, el 30% fueron utilizadas en hurtos, evidenciamos en las acciones violentas y vandalismo recientemente que estas armas fueron modificadas y les dispararon a la policía y a servidores públicos y también están siendo utilizadas para extorsión”, sostuvo el ministro de Defensa.

Lea además: Por tiroteo cierran de urgencia el Pentágono de Washington

Según el jefe de esa cartera, se ha expedido un primer borrador que restringe el uso de las armas traumáticas porque son consideradas objetos que generan hechos de violencia y alteran la tranquilidad de la ciudadanía.

“Ya existen comentarios de la ciudadanía y por tal motivo le estamos haciendo unos ajustes al decreto, con el fin que se cumpla con tres propósitos: se restringa su uso, se tenga que tener un permiso especial y se cree un registro especial para los usos de estas armas traumáticas, exceptuando las actividades deportivas”, afirmó Molano.

El alto funcionario sostuvo que también se podría aplicar una penalización para aquellas personas que porten estas armas sin ninguna razón, como se aplica para las armas de fuego.

Lea también: Sociedad civil presenta propuesta de reforma a la Policía

“Con la implementación de los cometarios y discusiones que han llegado más de 300 en total y también discusiones con algunos grupos que tienen intereses de discutir algunos puntos de la reglamentación para mejorarla y con base en eso se expedirá el decreto y también el proyecto de ley de seguridad ciudadana que estamos pensando presentar al Congreso de la República, estará incluido una parte especial para armas menos letales para regular estas ramas traumáticas”, concluyó el ministro de Defensa.


Temas relacionados


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.