Corte Constitucional advierte a empresas sobre exámenes de ingreso a empleados

Ese tribunal hizo énfasis en exámenes o pruebas de embarazo, que “normalmente están encaminadas a discriminar a las mujeres".
juez audiencia
Crédito: Ingimage

La Corte Constitucional estableció que los empleadores o las empresas tienen prohibido solicitar exámenes de ingreso que no tengan relación con las funciones que va a desempeñar el trabajador.

Ese tribunal hizo énfasis en exámenes o pruebas de embarazo y de serología, que “normalmente están encaminadas a discriminar a las mujeres gestantes o a las personas que tienen alguna enfermedad de transmisión sexual”.

Le puede interesar: Mancuso reitera que gobierno Uribe buscaba desprestigiar a la Corte Suprema

En ese sentido, la Corte Constitucional ordenó al Ministerio del Trabajo y a la Superintendencia Nacional de Salud que difundan y supervisen el cumplimiento del derecho de los trabajadores al consentimiento previo, libre e informado, con relación a los exámenes laborales de ingreso.

Ese tribunal precisó que el trabajador tiene el derecho a que se les informe previamente cuáles exámenes médicos deben realizarse, en qué consisten y las razones que los justifican en relación con el cargo a desempeñar.

Con ponencia del magistrado Alberto Rojas Ríos, la Corte Constitucional advirtió que dichos exámenes solo se pueden practicar si se demuestra que el trabajo que va a desempeñar la persona, representa un riesgo para ella misma.

Lea también: A la cárcel los presuntos asesinos del cantante Junior Jein

“Demostrar de manera objetiva que el ejercicio de la labor que se va a encargar, resulta claramente incompatible con una determinada enfermedad o representa un riesgo para la madre gestante o su hijo, se podrían solicitar ese tipo de exámenes”, estableció la Corte.

El tribunal advirtió que “los exámenes de ingreso deben realizarse con respeto a los derechos a la autonomía, a la intimidad y a la información de los trabajadores. Por ende, los empleadores e IPS tienen la obligación de garantizar su consentimiento previo, libre e informado, lo cual conlleva: (i) informarles sobre los exámenes médicos que adelantarán y la justificación de ello, y (ii) proteger la confidencialidad de los resultados, de manera que estos se entreguen a los trabajadores o se busque su autorización para remitirlos a un tercero”.

El pronunciamiento de la Corte Constitucional se dio tras fallar una tutela a favor de una mujer, a quien la empresa a la cual se presentó le informó que no iba a ser contratada, después de los resultados de exámenes de ingreso que incluían una prueba de embarazo.

Lea también: Fiscalía dice que no está ocultando pruebas a defensa del abogado Diego Cadena

Ella aseguró que la habían contratado por poco tiempo y que nunca conoció los resultados de los exámenes, pero después se enteró que tenía dos meses de embarazo.

La Corte Constitucional ordenó a la empresa que no contrato formalmente a la mujer reintegrarla a sus labores y pagarle los dineros de salario y prestaciones sociales dejadas de recibir por el tiempo en el que fue despedida.


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez