Reficar sí tendrá que pagar $32.000 millones por incumplimientos

El Consejo de Estado declaró improcedente una acción de tutela de la compañía para evitar el pago de esa multa.
reficarlafm-1.jpg
Archivo Colprensa.

La Refinería de Cartagena S. A. (Reficar) deberá pagar 31.992 millones de pesos al consorcio ICG-ICSAS por incumplimientos en un contrato de consultoría e interventoría, en torno a la ejecución del proyecto de ampliación de la refinería.

Así lo dispuso el Consejo de Estado al declarar como improcedente la tutela que presentó Reficar con la cual buscaba dejar sin efectos algunos apartes del laudo arbitral que la condenó a pagar esa millonaria suma de dinero.

La empresa de Cartagena decía que la sanción era injusta y que no se habían valorado las pruebas que demostraban que “los efectos suspensivos de ciertas obligaciones de Reficar estaban sustentados en una de las cláusulas del contrato”.

Lea también: Rechazan demanda de pérdida de investidura contra Gustavo Petro

El Consejo de Estado contó que el fallo arbitral cobija la sanción por el incumplimiento de contrato, el pago de intereses moratorios y la liquidación de los compromisos contractuales que eran exigibles a Reficar.

Reficar pagó extemporáneamente varias facturas al consorcio, que le giró el anticipo de manera tardía, sin que se dieran las circunstancias que la autorizaran a ello”, señala el fallo arbitral.

Más adelante, ese fallo añade que Reficar “le retuvo indebidamente el 10 % del valor de unos bonos, cuando las partes habían pactado que Reficar le devolvería estos valores a ICG-ICSAS dentro de los cinco días posteriores a la presentación de las facturas, como en efecto lo hizo el consorcio”.

Al revisar el caso, el Consejo de Estado concluyó que la tutela no cumplía con los requisitos de ley en ese caso. En otras palabras, “el actor plantea que se violaron sus derechos fundamentales, basado en un debate probatorio y económico que ya fue resuelto por el mencionado juez natural de la causa”.

Lea además: No descartan alianzas entre Petro, Fajardo, Robledo y Marulanda para las elecciones

A través de un comunicado de prensa, el Consejo de Estado concluyó que la intención de Reficar era “dejar sin efectos su responsabilidad por no haber devuelto a su contraparte los dineros de la retención para el cubrimiento del valor de unos bonos”.

También tumbar su responsabilidad sobre el pago “de intereses moratorios generados por tal incumpliendo y el liquidar el contrato, con todas las consecuencias económicas previstas en el laudo”.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.