Redada nacional contra extorsión y secuestro deja más de 200 capturados

Algunas de las víctimas que cumplían con las extorsiones, les entregan un recibo de pago.
Capturas
Capturas Crédito: Imagen referencial-Archivo RCN Radio

Agentes especiales de la Fiscalía General, el Ejército Nacional y el Guala de la Policía, adelantaron un gigantesco operativo de manera simultánea en diferentes zonas del país y capturaron a 234 personas señaladas de integrar peligrosas organizaciones dedicadas a la extorsión y el secuestro, en medio de la emergencia sanitaria.

Estas capturas se llevaron a cabo en medio de 140 allanamientos en Bogotá, Medellín y Cali, al igual que en 23 departamentos como Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Santander y Valle del Cauca.

Lea aquí: [Video] Supuesto niño fantasma genera terror en plena clase virtual

En el transcurso de los operativos fueron capturados 18 presuntos integrantes del ala armada y financiera de la subestructura Héroes del Caribe del ‘Clan del Golfo’, con injerencia en las subregiones de La Sabana y Golfo de Morrosquillo, quienes hacían exigencias económicas a ganaderos, comerciantes y agricultores, que oscilaban entre 1 y 20 millones de pesos.

Según los investigadores, esta organización criminal convocaba reuniones con los administradores o dueños de fincas de la región y les exigían un millón de pesos a cada uno para dejarlos trabajar en las labores propias del campo y que posteriormente debían girar otra cuota mensual.

Los Conquistadores de la Sierra

De igual forma, fueron capturados 17 supuestos integrantes de la red criminal denominada ‘Los Conquistadores de la Sierra’, dedicada al tráfico de estupefacientes, los homicidios selectivos y el cobro de extorsiones a comerciantes en Magdalena, Cesar y La Guajira.

Lea además: Dos menores de 15 y 18 años murieron tras caer desde piso 14 en Patio Bonito

Otra de las modalidades detectadas consistía en retener ciudadanos con capacidad económica y mediante coacción, presionarlos a pagar y asumir deudas con terceros.

Guerrilla del ELN

Los agentes judiciales capturaron a 17 personas que harían parte de la subestructura José Luis Solano Sepúlveda del Frente de Guerra Darío Castro Ramírez del ELN, quienes realizaban llamadas amenazantes y extorsivas a los habitantes y empresas mineras de municipios del sur de Bolívar.

Las exigencias eran de 5 y 10 mil pesos por cada semoviente que tuvieran en sus predios y entre el 10 y 15% por la producción minera en los entables.

Los Haitianos

La Fiscalía capturó a 14 integrantes de la red criminal ‘Los Haitianos’ y aprehendió a 6 menores de edad, quienes estarían implicados en extorsiones a los habitantes y comerciantes del sector Comuneros ll, en la ciudad de Cali.

Según los investigadores, era tal el descaro de esta organización que a las víctimas que cumplían con las cuotas les entregaban un recibo o constancia que confirmaba el pago y a quienes no entregaban el dinero, les marcaban las puertas de las casas con letreros amenazantes, les dejaban panfletos o los intimidaban con armas de fuego.


Temas relacionados

Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano