Embargan bienes de 'Los Paleros', red criminal al servicio de las disidencias

Los bienes embargados están avaluados en más de 12 mil millones de pesos.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

Agentes especiales de la Fiscalía General de la Nación lograron el embargo de 45 bienes pertenecientes a una red delincuencial denominada ‘Los Paleros’, que se estableció estaba al servicio del extinto frente 48 de las Farc y de la estructura criminal ‘La Constru’.

Estos operativos de embargo se produjeron en el marco de un proceso de extinción de dominio en labores judiciales adelantadas por parte funcionarios de la Fiscalía con el apoyo de uniformados del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.

Lea además: Por realizar un procedimiento no avalado un médico deberá pagar millonaria indemnización

Los predios objeto de extinción del dominio, cuyo valor superaría los 12.000 millones de pesos, están ubicados en Puerto Asís (Putumayo), Ipiales y Buesaco (Nariño), Cali (Valle del Cauca) y Pereira (Risaralda).

La Fiscalía precisó que las propiedades afectadas con las medidas cautelares son: 14 inmuebles, 26 vehículos, 1 sociedad y 4 establecimientos de comercio.

De interés: Caso MinTIC: Emilio Tapia tocó las puertas de la Fiscalía para finiquitar un proceso de colaboración

De acuerdo con los investigadores de los fiscales especializados todos estos bienes fueron adquiridos con dineros producto del narcotráfico y otras actividades ilícitas realizadas por parte de los integrantes de esa organización criminal.

La Fiscalía les impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y toma de posesión a las millonarias propiedades y puso a disposición para su respectiva administración y custodia a la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Lea además: Cae banda 'Los Ternera' que extorsionaba creando perfiles falsos sobre contenido sexual

Este resultado se suma a las labores emprendidas por la Fiscalía contra redes del narcotráfico y microtráfico en el país.

De manera simultánea, los fiscales especializados de extinción del Derecho de Dominio han logrado afectar con medidas cautelares de embargo y secuestro bienes valorados en más de 19 billones de pesos, que se advierte fueron adquiridos con dineros producto de actividades ilícitas.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.