Atentado en Jamundí: alcaldesa pidió la presencia del presidente Petro

La mandataria sostuvo que la zona rural del municipio ha sido "abandonada".
Gustavo Petro
El hecho ocurrió pasadas las 6:00 de la mañana de este miércoles en la vía principal del municipio de Jamundí. Crédito: Colprensa

Tras el atentado terrorista que se registró con una moto bomba en el centro de Jamundí, Valle, la alcaldesa municipal, Paola Castillo, hizo un llamado al presidente de la República Gustavo Petro, a que visite el territorio para que se tomen acciones operativas y de inversión social.

La mandataria resaltó que la zona rural del municipio ha estado "abandonada" y que es necesario que el Gobierno Nacional realice una intervención en este municipio víctima del conflicto armado.

"Quiero hacer un llamado al nivel nacional para que nos acompañe (...), las decisiones que toman a nivel nacional afectan a los territorios, así que pedimos la colaboración y el apoyo del presidente para que visite a Jamundí, para que podamos trabajar no solamente desde la fuerza operativa, sino, también, desde la intervención e inversión social, fundamental para la zona rural que ha estado abandonada", dijo Castillo.

De igual manera, la Alcaldesa manifestó que "vamos a tener una reunión en Bogotá con el ministro de Defensa, para pedir, de manera directa, la intervención integral en Jamundí".

Le puede interesar: General (r) Luis Emilio Cardozo, nuevo comandante del Ejército Nacional

Por otro lado, Paola Castillo, expresó su preocupación por este ataque terrorista e insistió en la necesidad de una intervención del Gobierno nacional debido a que, según ella, la situación "desborda las capacidades del municipio".

"Lo que sucede en Jamundí nos preocupa porque se vio alterada la tranquilidad de la comunidad, tener en el centro del municipio este ataque es un mensaje que queremos mandar al nivel nacional para que nos acompañen, porque algunas situaciones que se están viviendo desbordan las capacidades de nuestro municipio, a pesar de los múltiples esfuerzos que hacemos con la Fuerza Pública”, agregó.

Lea además: Piden la salida del ministro de Defensa tras los ataques en el Cauca

Heridos

La alcaldesa rechazó este hecho que dejó varios heridos y daños materiales a cerca de diez establecimientos comerciales de la zona céntrica.

"Repudiamos y lamentamos este terrible hecho, se presentó un explosivo en la zona comercia que dejó algunas personas lesionadas y algunos daños materiales. (...) Dos policías heridos fueron remitidos a Cali, se encuentran con heridas leves, también tres menores que se desplazaban a su institución educativa con heridas leves están en observación en el Hospital Piloto de Jamundí", manifestó.

Finalmente, dijo que, "a Jamundí llegaron 100 Policías en operativos que venían del Cauca, para reforzar la seguridad y el trabajo operativo, por eso en el casco urbano habían algunos policías alojados a este sitio", concluyó.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.