Paul Naranjo pidió libertad por vencimiento de términos en caso Ana María Castro

Se han superado los 120 días que establece la ley desde la radicación del escrito de acusación.
Ana María Castro Romero
Ana María Castro Romero Crédito: Foto Facebook

El abogado John Cadena, defensor de Paúl Naranjo e investigado por los hechos que rodearon la muerte de la joven Ana María Castro, ocurrida el 5 de marzo de 2020 en el norte de Bogotá, pidió que se otorgue la libertad inmediata de su cliente por vencimiento de términos.

Según expuso ante el juez 39 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se han superado los 120 días que establece la ley desde la radicación del escrito de acusación y el inicio del juicio formal dentro del proceso.

Lea además: Conmovedora sorpresa de cumpleaños a joven que presta servicio en vías de Cúcuta

Cadena señaló, además, que han transcurrido 156 días desde la radicación del escrito de acusación sin que se hubiese iniciado el juicio en contra de Naranjo.

Al mismo tiempo, advirtió que la Fiscalía General de la Nación supuestamente se ha negado a entregar los videos y la información del proceso a la defensa, para continuar con las audiencias preparatorias de juicio.

El abogado defensor señaló que su cliente ha permanecido privado de la libertad durante 138 días, por lo que solicita que se restablezca de manera inmediata su libertad.

“La Fiscalía presenta el escrito de acusación el día 23 de marzo y lo verbaliza el 19 de abril del mismo año, que se surtiera ante el juez 42 Penal del Circuito con Función de Conocimiento; la audiencia preparatoria se comenzó a realizar el día 10 de mayo y cómo consta en las actas de todas las diligencias que presenta la defensa para demostrar el vencimiento de términos” dijo.

Lea también: Dos heridos tras ataque armado en reconocido restaurante de Cali

Al mismo tiempo, señaló que la Fiscalía General no entregó tres CDs que eran necesarios para el descubrimiento probatorio dentro de las audiencias preparatorias, por lo que la juez en su momento programó una nueva diligencia para el primero de junio.

“Es por causa de la Fiscalía que no se entrega el material probatorio a la defensa, que por cierto es importantísimo porque aparecen varios videos sobre la chatarrería Tolima”.

También señaló que, “ya son 138 días que ha estado privado de la libertad Paúl Naranjo. La juez, además, programó juicio para el 6 de septiembre de 2021. Los términos están claramente vencidos y para esa fecha más. Mi cliente tiene derecho de acceder a la libertad y a enfrentar su juicio en esta condición”.

Fiscalía

La delegada de la Fiscalía General de la Nación aseguró que no hubo ninguna dilación en el proceso y que además, se ha actuado de manera ágil y de acuerdo con los tiempos requeridos en la ley.

Le puede interesar: Se indemnizarán a más de 5.400 víctimas del conflicto residentes en el exterior

Mencionó que de acuerdo a la gravedad de lo ocurrido el 5 de marzo de 2020, fecha en la que falleció en extrañas circunstancias la joven de 21 años Ana María Castro, debe existir un tiempo prudencial y sustentó que de acuerdo con la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se presentan varios aspectos como complejidad del asunto y lealtad procesal.

Además, narró que la investigación prácticamente inició desde cero, pues no existían indicios sobre los hechos que ocurrieron previo a la muerte de la universitaria, “aquí perdió la vida una mujer joven en condiciones extrañas”.

También agregó que, no hubo ninguna dilación por parte de la Fiscalía durante este proceso y argumentó que “las demoras no son atribuibles a la Fiscalía. Una de las audiencias no se realizó por aplazamiento de la defensa. En la nueva programada hubo una incapacidad médica del fiscal que ya se sale de nuestras manos”.

Explicó también que el 17 de junio de 2021 el entonces fiscal del caso Carlos Gutiérrez, fue incapacitado por un problema visual durante 23 días, lo que obviamente generó un nuevo aplazamiento de la diligencia. “si nos apegamos a esto y hacemos los descuentos correspondientes solo han pasado 90 días. No hay vencimiento de términos”.


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.