Rafael Uribe Noguera obtuvo una rebaja en condena por asesinato de Yuliana Samboní

Así lo confirmó la representante a la Cámara, Adriana Matiz, en el marco del sexto debate del proyecto de cadena perpetua para violadores.
Rafael Uribe Noguera y la Cárcel de Valledupar, conocida como La tramacúa
Rafael Uribe Noguera y la Cárcel de Valledupar, conocida como La tramacúa Crédito: Fotos de Colprensa

La representante a la Cámara del Partido Conservador, Adriana Matiz, en el marco del sexto debate del proyecto de cadena perpetua para violadores, que fue aprobado, denunció que el asesino de la niña Yuliana Samboní, Rafael Uribe Noguera, ya recibió una rebaja en su pena por el atroz crimen.

En medio de la sesión virtual, la parlamentaria por el Tolima y presidenta de la Comisión Legal de Equidad de la Mujer, aseguró que “por trabajo y por otros motivos ya empezaron a otorgarle rebaja de pena a Rafael Uribe Noguera, después de los delitos atroces que cometió”.

Le puede interesar: Cadena perpetua a violadores de niños fue aprobada en Cámara

“Y empezó a otorgarse la rebaja porque tiene derecho, por supuesto, para esa resocialización; y por trabajo y estudio tiene derecho a esa rebaja”, agregó la representante.

Aunque no se conoce el monto de la rebaja de pena, sí se sabe que este se realizó el pasado mes de enero en la cárcel de máxima seguridad de Valledupar, donde el arquitecto paga una condena inicial de 58 años por el secuestro, violación y asesinado de la niña Yuliana Samboní, el 4 de diciembre de 2016 en Bogotá.

Lea también: Más de 4.000 mujeres han denunciado violencia en medio de cuarentena

Cabe recordar que las declaraciones de Matiz se dieron en el debate del proyecto de cadena perpetua para violadores que quedó aprobado este sábado en el sexto debate de la Cámara, tras una votación de 135 a favor y 22 en contra.

La iniciativa busca eliminar la prohibición que existe actualmente en el ordenamiento constitucional, de emplear la cadena perpetua contra quienes cometan delitos de homicidio en modalidad dolosa o acceso carnal abusivo contra niños, niñas y adolescentes del país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.