Publican circular roja contra 'Jesús Santrich'

El paradero del exjefe guerrillero de las Farc es desconocido desde hace varios meses.
Iván Márquez y Jesús Santrich, integrantes del partido Farc
Iván Márquez y Jesús Santrich, integrantes del partido Farc Crédito: Foto de Colprensa

La Interpol publicó a través de su página oficial la circular roja que emitió contra el exjefe guerrillero, 'Jesús Santrich'.

El representante a la Cámara por el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) es requerido por la Corte Suprema de Justicia para que rinda indagatoria en una investigación por su presunta participación en delitos relacionados con el narcotráfico.

El paradero de 'Santrich' se desconoce desde el pasado 29 de junio cuando despidió a su esquema de seguridad y abandonó el espacio territorial en el que se encontraba.

El pasado 9 de julio, la Corte Suprema emitió orden de captura contra el exjefe de la guerrilla de las Farc luego que no asistiera a la indagatoria. En esa oportunidad el alto tribunal manifestó que no existía justificación o excusa válida, hecho por el cual se tomó la decisión de dar con su paradero y detenerlo.

Lea también: El nuevo cheque que la Cámara giró a favor de 'Jesús Santrich'

'Santrich' es investigado por su presunta participación en los delitos de concierto para delinquir y tráfico y fabricación o porte de estupefacientes agravado.

En la indagación se señala que entre marzo y abril de 2018, 'Jesús Santrich' habría sostenido diferentes reuniones en su casa ubicada en el barrio Normandía, en el suroccidente de Bogotá, para planear el envío de un cargamento de cocaína a los Estados Unidos.

En dichos encuentros participaron Marlos Marín –sobrino de ‘Iván Márquez’ y actual testigo protegido de la DEA-, dos narcotraficantes colombianos y dos emisarios del Cartel de Sinaloa de México.

Le puede interesar: Duque firmó la extradición de presunto socio de ‘Jesús Santrich’

En una de esas reuniones se habría fijado el envío de cinco kilos para comprobar la calidad de la cocaína y el compromiso que existía por parte del exjefe de las Farc con este plan. Sin embargo, los dos emisarios del cartel mexicano resultaron ser agentes encubiertos de la DEA que grabaron la reunión.

Con base en estas pruebas, la Fiscalía General capturó con fines de extradición el 9 de abril de 2018 a 'Santrich' y otros dos narcotraficantes. El exjefe de las Farc era requerido por una Corte del Distrito Sur de Nueva York para que respondiera por delitos relacionados con el tráfico de drogas.

El 15 de mayo de 2019, la Sección de Revisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le otorgó el beneficio de no extradición a ‘Santrich’ y ordenó su libertad al considerar que no se había podido establecer la fecha en la que se habían presentado los hechos.

Circular roja contra Santrich
Esta es la circular roja que emitió Interpol contra Santrich.Crédito: Página de Interpol

Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente