El nuevo cheque que la Cámara giró a favor de 'Jesús Santrich'

De nuevo se abre la discusión sobre el destino de los pagos que se están haciendo al congresista, de quien se desconoce su paradero.
Jesús Santrich, congresista del partido Farc
Jesús Santrich, congresista del partido Farc Crédito: Colprensa

Cuando comienza el trámite este martes para la expulsión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de 'Jesús Santrich', se conoció un nuevo cheque expedido por la Cámara de Representantes al congresista -de quien se desconoce su paradero- por casi 24 millones de pesos.

La mesa directiva de la Cámara explicó que, aunque se le aplicó la silla vacía al partido Farc en esa corporación legislativa, Seuxis Hernández Solater (nombre real de 'Santrich') continúa siendo congresista hasta tanto la Corte Suprema de Justicia expida sentencia condenatoria contra el exmiembro del partido Farc.

Lea también: ¿Cuánto recibió Jesús Santrich de salario por primeros días como congresista?

Segundo cheque de Jesús Santrich
Crédito: Ángel Ocampo

Desde ya existen las propuestas de diferentes sectores sociales y políticos para que el sueldo de 'Jesús Santrich' sea destinado a la reparación de las víctimas del conflicto armado.

El cheque generado por la Cámara de Representantes está para ser reclamado solo por ‘Santrich’, pues el documento advierte que es "para consignarlo únicamente en la cuenta corriente del primer beneficiario".

Aunque 'Jesús Santrich' sigue generando sueldo de congresista, sus asesores políticos de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) no lo pueden hacer, no solo porque todos presentaron su renuncia sino porque tienen que ser certificados mes a mes por el congresista de Farc, que hoy está prófugo de la justicia.

Le puede interesar: Partido Farc admite que quiere una Colombia socialista y bolivariana

La Sala de Reconocimiento de Verdad de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le abrió Hernández Solarte este martes incidente de cumplimiento del régimen de condicionalidad.

Santrich compareció por primera vez ante la justicia especial el pasado 12 de marzo desde la cárcel La Picota de Bogotá, donde permanecía detenido por el delito de narcotráfico, tras evidenciarse el supuesto plan de enviar más de diez toneladas de cocaína a Estados Unidos.

El pasado 30 de mayo, magistrados de la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP abrieron un incidente de verificación de cumplimiento aLuciano Marín Arango ('Iván Márquez'), Hernán Darío Velásquez Saldarriaga ('El Paisa'), Herny Castellanos Garzón ('Romaña') y José Manuel Sierra Sabogal ('Aldinever Morantes'), quienes que no han asistido a las versiones y cuyo paradero se desconoce.


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico