En el Congreso se presentó el proyecto de Ley que busca fortalecer el programa de atención a niños

La iniciativa busca elevar a política de estado el programa de atención a infancia y adolescencia que puso en marcha Iván Duque.
Niños, imagen referencial
Crédito: Imagen de Annie Spratt en Pixabay

En el Congreso de la República fue presentado un proyecto de ley con el que se pretende fortalecer el programa de atención a los niños, niñas y adolescentes en todo el país.

La iniciativa, de autoría de la senadora Ruby Chagüi, del Centro Democrático, busca elevar a política de estado el programa de atención a infancia y adolescencia que puso en marcha el Gobierno del presidente Iván Duque.

Le puede interesar: "Sistema acusatorio con grandes fallas para delitos contra mujeres y niños": exministros de Justicia

En caso de que esta propuesta sea una realidad, dicho programa tendría que seguirse implementando hacia futuro, independiente de los gobiernos de turno que tenga el país.

Según Chagüi, la idea es que más de nueve millones de menores sigan recibiendo una adecuada atención por parte del Estado colombiano.

“El proyecto eleva a política de Estado la política actual para la infancia y la adolescencia, para sentar las bases conceptuales, técnicas y de gestión, con el fin de darle todo nuestro apoyo integral a nuestros niños y adolescentes que van desde los 6 años, hasta los 18 años”, indicó.

Y agregó: “Es una política de atención integral, con el fin de que estén asegurados los recursos para ayudar a 9.574.000 niños que están en educación básica y media, para que poder eliminar la pobreza y la deserción escolar y el trabajo infantil”.

La legisladora señaló que esta propuesta tiene el respaldo de todo el Gobierno nacional, especialmente de la Consejería para la Niñez y la Adolescencia, el ICBF y la Consejería para la Juventud. Además, reveló que el proyecto plantea la creación de una ruta de atención integral.

Consulte aquí: Hemos sido apéndice de gobiernos de turno y eso se acabó: David Barguil

“Instaura la atención integral como el eje transversal de la política de infancia y adolescencia, garantizando un conjunto de acciones coordinadas que permitan asegurar las condiciones necesarias de bienestar y salud, educación y formación para la vida, construcción de identidad, participación y ejercicio de la ciudadanía, exploración y expresión de intereses, vocaciones y talentos, vinculación afectiva y relaciones de cuidado, para la promoción y potenciación del pleno desarrollo de cada niño y adolescente”, explicó Chagüi.

La iniciativa busca que haya una coordinación entre las entidades responsables de la política integral para la protección de la niñez y la juventud, como lo son el Ministerio de Educación, el Bienestar Familiar, la Consejería Presidencial pata la Niñez y la Adolescencia, la Consejería Presidencial para la Juventud, el Ministerio de Salud, entre otras.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.