Proyecto de humanización carcelaria no pretende beneficiar 'narcos': MinJusticia

El ministro Néstor Osuna rechazó los señalamientos hechos por el fiscal y otros funcionarios
Ministro de Justicia, Néstor Osuna
Ministro de Justicia, Néstor Osuna Crédito: Cortesía

El ministro de justicia, Néstor Osuna, en el desarrollo de la audiencia pública para socializar el Proyecto de Ley de Humanización de la Política Penitenciaria y Carcelaria en Cúcuta, rechazó los señalamientos hechos por el Fiscal y otros funcionarios contra el artículo que propone un tratamiento penal alternativo para pequeños cultivadores.

El ministro hizo énfasis en que “jamás el gobierno Petro ha querido beneficiar a narcotraficantes, por lo contrario, le apuesta a luchar por la situación de pobreza que derivan la subsistencia de los cultivos de uso ilícito y aseguró que este Gobierno está comprometido en pelear contra el narcotráfico”.

En su intervención ante las comisiones primeras de Senado y Cámara realizada en la Universidad Libre, el Ministro aseguró en que “no ha habido en los últimos tiempos ningún otro Gobierno tan lejano a las dinámicas del narcotráfico como el actual”.

Lea también: Gobierno Petro niega ser “beneficiador del narcotráfico”

Además, dejó claro que tras el análisis del proyecto se destaca que efectivamente hay un eslabón muy débil: "Los campesinos y cultivadores de hoja de coca, a quienes responderles con el aparato penal del Estado no es razonable. No proponemos que deje de ser delito, sino que haya un tratamiento penal alternativo para esos cultivadores”, expresó el ministro Néstor Osuna.

Del mismo modo, el ministro recordó que durante los últimos 20 años Colombia ha entrado en una espiral de punitivismo, con una tendencia a aumentar penas, disminuir beneficios para personas condenadas, crear delitos nuevos y pensar de modo errado que mediante el derecho penal se podría dar solución a múltiples problemas sociales.

Lea también: Antonio García justifica asesinato de militares: "ELN tiene derecho de responder ataques que recibe"

"Estamos mal, creyendo en esa confianza excesiva de que la cárcel puede servirle en algo a la sociedad, que es la única forma para disminuir los índices de criminalidad y que no está permitido la resocialización de las personas privadas de la libertad", afirmó el jefe de la cartera de Justicia.

Osuna culminó, mencionando que este proyecto de ley es una reforma moderada y no constituye una gran revolución del derecho penal.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.