Antonio García justifica asesinato de militares: "ELN tiene derecho de responder ataques que recibe"

El máximo jefe de la guerrilla justificó el atentado contra el Ejército Nacional.
Capturas ELN Arauca
ELN Crédito: RCN Radio

A través de su cuenta de Twitter Antonio García, máximo jefe de la guerrilla del ELN, justificó el atentado perpetrado por ese grupo contra una unidad del Ejército en zona rural del Catatumbo y que dejó un saldo de nueve uniformados asesinados.

"Desde enero del presente año, el ELN recibió una serie de ataques y jamás existió pronunciamiento alguno ni de funcionarios del Gobierno ni de los medios de información, señalando dichos ataques contra el ELN como atentados contra la paz", comentó García en su cuenta de Twitter.

Agregó en su mensaje luego de los hechos, que "el ELN tiene el derecho de responder los ataques que recibe, por cuanto aún no hemos pactado ningún cese el fuego bilateral" y añadió que "si descalificamos las acciones que realiza el ELN, también habría que descalificar las que hacen las fuerzas gubernamentales".

Lea también: MinInterior envía pulla al ELN: “es vergonzoso estar sentado en la mesa con semejante atrocidad”

A lo anterior, dijo que en la reunión que ha convocado el presidente Gustavo Petro para este mismo viernes, "donde se analizará la acción realizada en Guamalito, Norte de Santander, también deben analizarse los ataques realizados por las Fuerzas Militares y de Policía contra el ELN".

El pronunciamiento del grupo armado llega horas antes de la reunión que tendrá el mandatario con su delegación negociadora con esa estructura armada, para entre otras cosas, analizar los recientes hechos como el ataque al Ejército y a una parte del oleoducto Cañón Limón Coveñas.

La reunión se cumplirá en Casa de Nariño este mismo viernes en horas de la tarde, a la cual llegará el jefe de la delegación, Otty Patiño y los senadores, Iván Cepeda, María José Pizarro. También el líder gremial, José Félix Lafaurie y las periodistas, Mabel Lara y María Jimena Duzán.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.