Gobierno Petro niega ser “beneficiador del narcotráfico”

El Gobierno entregó cifras oficiales de incautaciones en materia de narcotráfico.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

A través de un comunicado, la Presidencia de la República rechazó este viernes de “manera rotunda las afirmaciones irresponsables hechas por ciudadanos y dirigentes políticos”, en las que se acusa al Gobierno de ser un beneficiador del narcotráfico, por las bajas cifras de incautaciones de droga en el país.

El Gobierno invitó a los ciudadanos a denunciar ante las autoridades competentes los nombres de los funcionarios que, a su juicio, están cumpliendo “compromisos de campaña” con impunidad y, asimismo, “aportar las pruebas de dichas acusaciones”.

En la comunicación, la Presidencia agregó que la “política de seguridad y defensa del Gobierno del Cambio se basa en indicadores de control territorial y fortalecimiento de la interdicción marítima, aérea y terrestre”.

Le puede interesar: Colombia podría ser descertificada por EE.UU. en lucha antidrogas, fiscal Barbosa

El documento agregó que se “combate de manera decisiva el narcotráfico bajo la orden del Presidente Gustavo Petro de no atacar a los campesinos cultivadores, sino a quienes obtienen las más grandes riquezas de esta actividad ilícita”.

Por esta razón, las Fuerzas Militares y de Policía “han enfocado sus esfuerzos en la interdicción y la incautación de los cargamentos de drogas ilícitas” que pretenden salir de Colombia y tiene como destino países consumidores.

En ese sentido, el Gobierno entregó cifras oficiales de incautaciones en materia de narcotráfico. Según datos de la Policía Nacional, desde el 7 de agosto de 2022 y el 14 de marzo de 2023, se han incautado 189.457 kilogramos de cocaína, 169.375 kilogramos de marihuana, 32.201 kilogramos de base de coca y se han destruido 1.963 laboratorios para la producción de estas sustancias.

“En todas estas cifras de incautación de estupefacientes ha habido aumento si se comparan con el período comprendido entre el 7 de agosto de 2018 y el 14 de marzo de 2019”, destacó la Presidencia.

Más información: EE.UU. reiteró su compromiso con implementación del Acuerdo de Paz y la lucha antidrogas

En ese periodo se registró la incautación de 154.283 kilogramos de cocaína, 146.846 kilogramos de marihuana, 21.123 kilogramos de base de coca y 1.157 laboratorios.

Finalmente, el Gobierno señaló que el Presidente Petro en diferentes escenarios nacionales e internacionales, ha señalado que “se requiere de un giro en la política de drogas que golpee la riqueza de los grandes narcotraficantes y no afecte a los campesinos”.

El Gobierno Nacional lamenta que, ad portas de las elecciones regionales, unas de las más importantes del país, algunos ciudadanos se encarguen de usar el narcotráfico como narrativa proselitista, poniendo en riesgo la vida de cientos de campesinos”, agrega el comunicado.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.