Solo el Congreso de la República podría prohibir protestas sociales: Consejo de Estado

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca había ordenado suspender las manifestaciones el pasado 27 de abril.
Protestas en Bogotá - Disturbios en Suba
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

El Consejo de Estado advirtió que solo el Congreso de la República podría tomar la decisión de restringir las protestas sociales en el país, tras indicar que ni el Gobierno, ni la Rama Judicial, pueden prohibir ese derecho fundamental.

Ese pronunciamiento se dio tras resolver 22 tutelas en contra de la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que el pasado 27 de abril ordenó suspender las manifestaciones en el marco del paro nacional del 28 del mismo mes, al igual que las del 01 de mayo.

Le puede interesar: Suponemos que el joven fallecido estaba dentro de los manifestantes: General Óscar Gómez

“Los límites al ejercicio de los derechos fundamentales de reunión y manifestación y protesta públicas y pacíficas sólo pueden ser establecidos razonada y justificadamente por el legislador”, se lee en el fallo.

El Consejo de Estado advirtió que las razones de sanidad y salubridad publica no son una justificación valida para ordenar la suspensión de las jornadas de movilización.

En el fallo, el Consejo de Estado hizo un fuerte llamado de atención al Tribunal Administrativo de Cundinamarca para que no vuelva a tomar decisiones de ese tipo, tras indicar que ponen en riesgo los derechos fundamentales de las personas a la reunión, la manifestación y la protesta publica y pacífica.

“Dada la trascendencia de los derechos fundamentales involucrados, esto es, los derechos fundamentales a la reunión y a la manifestación y protesta públicas y pacíficas, los cuales son derechos de libertad que se interrelacionan con los derechos a la libertad de expresión, de asociación y participación, que no podían ser restringidos como lo hizo la autoridad judicial accionada”, señala uno de los apartes de la decisión.

Lea además: Fenalco solicita a Fiscalía que contemple al comercio como víctima de desmanes en paro nacional

Ese tribunal también recordó fallos de la Corte Constitucional del 2017 y 2019, en los que se ordenaba elaborar un protocolo para reglamentar el uso de la fuerza y adelantar programas de formación y capacitación a los uniformados de la Fuerza Pública en medio de las marchas.

Cabe mencionar que en un fallo del 2020, la Corte ordenó proteger la protesta social y suspender las escopetas calibre 12 que usa el Escuadrones Móviles Antidisturbios (Esmad).

La Corte ordenó al Gobierno proteger la protesta pacífica, eliminándose del todo los usos desmedidos de la fuerza por parte de los agentes de la Policía y Esmad.

Sobre ese fallo, el Tribunal Superior de Bogotá abrió un desacato por presuntos incumplimientos de los Ministerio de Defensa y de Interior, la Policía, la Alcaldía Mayor de Bogotá, el director general de la Policía, el comandante general de la Policía Metropolitana, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.