Suponemos que el joven fallecido estaba dentro de los manifestantes: General Óscar Gómez

El comandante de la Policía de Bogotá reportó que a las 9:00 pm. el orden público se complicó en los portales Suba y Américas.
Protestas en Bogotá - Disturbios en Suba
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Bogotá vivió el martes una nueva jornada de protestas que en horas de la noche aumentaron, especialmente en dos puntos de la capital, y que terminaron con una persona muerta.

Las manifestaciones, que comenzaron con algunos bloqueos en diferentes sectores de Bogotá, terminaron en fuertes disturbios donde las situaciones más tensas se vivieron en los portales Suba y Américas, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública que se extendieron hasta altas horas de la madrugada de este miércoles.

Le puede interesar: Reportan muerte de otro joven en medio de protestas en Bogotá

En diálogo con LA FM, el general Óscar Gómez, comandante de la Policía de Bogotá, entregó detalles sobre los violentos hechos que dejan como saldo una persona fallecida en la localidad de Suba.

Según reportó el comandante Gómez, durante la tarde del martes se presentaron algunas manifestaciones y bloqueos pero que la situación no se salió de control.

Sin embargo, contó que hacia las 9:00 p.m. el orden público comenzó a complicarse en dos puntos de la capital, donde varios vándalos intentaron atacar el sistema de transporte Transmilenio.

“Un grupo de vándalos ingresó al Portal Américas y comenzaron a atacar los buses del sistema; luego intentaron quemar los vehículos, por lo que la fuerza disponible tuvo que intervenir para controlar la situación y logramos evacuar a estas personas del Portal”, relató el general.

Lea además: Se confirma muerte de una persona durante manifestaciones en Usme

Dijo que mientras se presentaba esta situación en las Américas, un hecho similar comenzó a presentarse en el Portal de Suba, donde “otro grupo de vándalos comenzó a lanzar piedras y bombas molotov hacia el interior del Portal y a nuestros policías de fuerza disponible. Algunos encapuchados tenían armas cortopunzantes y otros elementos”.

Agregó que “la situación llevó a que el personal que teníamos en el Portal de Suba tuviera que salir y se logró dispersar a los manifestantes por un momento, pero minutos más tardes volvieron a llegar en mucha más cantidad”.

Según cuenta el comandante de la Policía, debido a la agresión que recibían por parte de los manifestantes, la fuerza disponible tuvo que intervenir y fue allí cuando se desató una confrontación que se extendió durante cerca de tres horas, hasta la madrugada de este miércoles.

Sobre la medianoche hubo intervención de gestores de convivencia para calmar la situación en inmediaciones del Portal de Suba y, según el general Gómez, el Esmad comenzó a retroceder con la tanqueta.

“Pero en ese momento hubo una nueva embestida por parte de estas personas”, dijo.

Lea también: Bogotá solidaria en casa: así puede consultar si es beneficiario

En medio de la nueva confrontación resultó un joven gravemente herido que, minutos después, falleció en el Hospital de Suba.

Sobre esta muerte el comandante lamentó la situación y aseguró que la institución está presta a entregar todo lo que se requiera para aclarar los hechos.

De igual forma, dijo que aún no se ha determinado si el joven fallecido participaba de los desmanes, pero que “suponemos que, al parecer, estaba dentro de los manifestantes, porque estaba en medio de la confrontación”.

“La Fiscalía tendrá que determinar si hacía parte de los que estaban en los manifestantes o no; pero nosotros estamos prestos a brindar elementos probatorios que permitan establecer los hechos.

Aseguró que hasta el momento solo han podido saber que el joven fue golpeado en la parte izquierda de la cabeza con un elemento contundente, “pero no sabemos qué elemento fue”.

Además señaló que pese a las versiones que indican que fue golpeado con un gas lacrimógeno disparado por el Esmad, “aún no se ha determinado si el golpe provino de la fuerza pública o de algún manifestante”.

Finalmente el general Óscar Gómez, comandante de la Policía de Bogotá, señaló que por el momento se desconoce la identidad del joven fallecido ya que no portaba documentos al momento de ser trasladado al Hospital de Suba, y “durante la madrugada no se acercó nadie a preguntar por él, ni familiares ni amigos que pudieran estar con él en las manifestaciones”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.