Violentos enfrentamientos entre Esmad y primera línea durante protestas en Bogotá

La Secretaría de Movilidad dijo que la primera línea se dirigió hacia la bomba de la Aurora donde recargaron tarros con gasolina.
Protestas en Bogotá - Disturbios en Suba
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

En medio de nuevas movilizaciones que se adelantaron en Bogotá, tras el cumplimiento de los cuatro meses del paro nacional, en el sector de Yomasa se presentaron enfrentamientos entre el Esmad y miembros de la 'primera línea'. Las manifestaciones empezaron desde el medio día con una olla comunitaria en el sector.

Sobre las 5:00 p.m. tuvo que intervenir el Escuadrón Móvil Antidisturbios, ya que según la Secretaría de Movilidad, "la primera línea se dirigió hacia la bomba de la Aurora, recargaron tarros con gasolina y regresaron a la Y de Yomasa", información que corroboró el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá a través de videos.

Lea además: Roy Barreras dice que fajos de billetes eran para sus pagos personales

"En Usme Intimidan a quienes laboran en la estación de servicio de venta de gasolina, con el fin qué les suministren el combustible en bolsas, para causar daños en los bloqueos", dijo el brigadier general Eliecér Camacho Jiménez.

Por su parte, el personero de Bogotá, Julián Pinilla, aseguró que las tensiones en el sur de la capital van al nivel de amenazas a los mismos miembros de la entidad con bombas artesanales con el fin de retirarlos del lugar. Además, se pudo evidenciar que en medio de las confrontaciones salieron los vecinos a defender sus negocios porque están cansados de ser el blanco en medio del caos.

Lea también: Hombre le pegó las orejas a su hijo con ‘gota mágica’, porque le hacían bullying

"Según mis colaboradores es cierto de la amenaza con una bomba (artesanal), además, los comerciantes y vecinos del sector están cansados de este tipo de escenarios, la gente salió a solicitarle a la primera línea que evite las confrontaciones. También se ha rodeado esta bomba de gasolina para evitar amenazas que se estaban planteando. Sobre las 5:00 p.m. empezó la intervención del Esmad", aseguró Julián Pinilla personero de Bogotá.

Mientras siguen los enfrentamientos, se suspendió el servicio de alimentación del Portal Usme de Transmilenio, cientos de personas que viven en el sector se vieron afectadas por los bloqueos de las rutas en la tarde y noche de este 28 de agosto cuando se conmemoran cuatro meses de paro nacional.

"La situación se torna muy difícil, venimos caminando desde el portal Usme y voy unos barrios más arriba, de nuevo los bloqueos y de nuevo afectados, que pereza, llevamos así meses, vengo de la 140 y logre llegar aquí y pues ahora toca gastar otro transporte y eso si es que lo dejan pasar", aseguró una habitante del sector.


Temas relacionados

Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero