Engativá: Comerciantes protestan por cuarentena UPZ

Muchos de los pequeños empresarios exigen trabajar al menos unos días de la semana.
Protestas en Engativá por cuarentena UPZ
Protestas en Engativá por cuarentena UPZ Crédito: Captura de pantalla

“Queremos trabajar” es el grito que se escucha en este momento por parte de algunos comerciantes del barrio Tabora, en la localidad de Engativá, entre las calles 80 y 72, cerca de la Boyacá, debido a las nuevas medidas decretadas por la Alcaldía de Bogotá que los obligó a una cuarentena desde las cero horas sábado 30 de enero hasta las 11:59 p.m. del 12 de febrero.

Lea también: ¿Está el suyo? La lista completa de barrios que se van de cuarentena hasta el 12 de febrero

Un colectivo de pequeños empresarios se encuentra en la zona con pancartas, pitos y banderas mientras hacen un llamado al Distrito para que entienda que van a perder mucho dinero en los próximos días. Asimismo, sostienen que las medidas para frenar el avance de la pandemia en la zona solo les ha permitido trabajar cinco días en el año.

Además, se desarrolla un cacerolazo en este momento en la zona y hacen presencia la Policía Metropolitana y la alcaldesa de la localidad, Ángela María Moreno Torres, que le piden a los comerciantes que desalojen las vías principales. En este momento la mandataria se encuentra en una mesa de conversación con los líderes de la manifestación.

Lea también: Pilas: Bogotá no tendrá cuarentena el fincho, pero sí toque de queda

En este sentido, algunos comerciantes pidieron trabajar al menos unos días a la semana y aseguraron que el Distrito no les ha dado ninguna ayuda para sostenerse en medio del cierre. Otros sostienen que no entienden por qué no cierran el centro de Bogotá, pues aseguran que esa sí es una zona realmente congestionada. Cabe explicar, en este punto, que las nuevas medidas prohíben ferias comerciales como la del madrugón de San Victorino.

Bogotá no tendrá cuarentena generalizada y seguirá con toque de queda nocturno, pero desde las 10:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. Además, se mantiene el pico y cédula salvo para entrar a restaurantes y farmacias. Sin embargo, desde este sábado se inicia un aislamiento en nueve UPZ de las localidades de Usaquén, Suba, Engativá, Fontibón y Kennedy.

  • Tibabuyes, Suba y El Rincón (Suba)
  • Boyacá Real y Garcés Navas (Engativá)
  • Fontibón
  • Castilla y Timiza (Kennedy)
  • Los Cedros (Usaquén)

El Tabora hace parte de la UPZ Boyacá Real, que integra a otros 16 barrios ubicados en una de las zonas más comerciales de Engativá. De hecho, en total, 32 barrios de dicha localidad entran en cuarentena estricta.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.