Protestan ante posible cierre de bares en el barrio Modelia

La Personeria de Bogotá solicitó el cierre de discotecas y tabernas de la zona de rumba de Modelia.
Protestas en Modelia por presencia de bares
Protestas en Modelia por presencia de bares. Crédito: RCN Radio

Comerciantes y residentes del barrio Modelia protagonizaron singulares protestas en la mañana de este martes, tras la decisión de la Personería de Bogotá de presentar una acción popular ante el Juzgado Décimo Administrativo Oral del Circuito, en la que solicita el cierre definitivo de discotecas, bares, tabernas, clubes sociales y otros ubicados en el sector del occidente de la ciudad.

Adriana París, representante de los bares y restaurantes de la zona, afirmó que esta acción de la Personería es arbitraria y viola el derecho al trabajo de los comerciantes y sus empleados.

Nos preocupa muchísimo que la Personería haya tomado la cabeza de esta acción popular cuando ni siquiera fuimos convocados a una mesa de trabajo (...) le recuerdo a la Personera que ella es la veedora de todos los ciudadanos y nosotros también lo somos”, dijo.

Según los comerciantes, son alrededor de 500 familias que se verían afectadas de llegar a prosperar esta acción popular: “Nunca se nos ha dado la oportunidad de sentarnos a dialogar, se nos afecta nuestro único ingreso de esto dependemos muchas personas”.

La solicitud hecha ante dicho Juzgado, la cual fue admitida para su estudio, la presentó la Personería luego de que los residentes del barrio Modelia también se quejaran por el exceso de ruido que deben soportar día y noche, las riñas de personas embriagadas, ocupación del espacio público, vehículos parqueados en sus andenes o frente a sus casas, el incluso prostitución e insalubridad.

Algunos residentes del barrio también realizaron un plantón apoyando la decisión de la personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda.

Nunca fue creada esta zona para negocios de impacto; el POT tiene prohibido este tipo de establecimientos”, agregó José Valencia.

Entre tanto Adriana Martínez asegura que la zona se volvió un foco de inseguridad y venta de estupefacientes.

Estamos cansados, necesitamos tener una vivienda digna (...) somos un barrio residencial, el ruido afecta a todos”, aseguró.

Según la Personería, el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en su Decreto 190 de 2004 determinó el uso del suelo, estableció la UPZ del barrio Modelia como residencial y prohibió el desarrollo de actividades de alto impacto.

De acuerdo con la Alcaldía de Fontibón, en la zona hay 93 negocios de alto impacto ubicados entre las Carreras 75 y 80C, y entre la Avenida La Esperanza (Calle 24) y la Calle 24D.


Temas relacionados




Dos hombres heridos dejó activación de campo minado en Anorí, Antioquia

Ambos pacientes fueron evacuados de manera urgente desde Anorí hasta el Hospital Pablo Tobón Uribe en Medellín.

Gobierno condena atentado en Suárez y anuncia recompensa de $200 millones

El ataque en Suárez (Cauca) dejó 2 civiles muertos y un policía herido.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano