Conductores de Transmilenio protestan exigiendo mejoría laboral

Aseguran que adelantarán protestas en otros portales de la ciudad.
Conductores de Transmilenio salieron a protestar este martes en el portal El Dorado
Crédito: La FM

Desde el portal El Dorado se generan a esta hora protestas por parte de conductores del Sistema Integrado de Transporte Público exigiendo mejoras laborales y en contra de la reforma tributaria.

Giovany Benavides, presidente de la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC) asegura que, “estamos apoyando a los trabajadores de Transmilenio, estamos a la expectativa de iniciar protestas en otros portales debido al incumplimiento Transmilenio y sus consorcios, quienes han abusado y atropellado a los trabajadores, con unos descuentos injustificados”.

Le puede interesar: Bloqueos en Transmilenio dificultan la movilidad en Bogotá

Con banderines, pitos y pancartas gritan y exigen mejoras laborales en contra de empresas; GMOVIL S.AS, Consorcio Express, TransMasivo, Etib, Conexion Móvil, Masivo, SUMA entre otras, que aseguran los hacen trabajar teniendo condiciones médicas.

“Estamos protestando por descuentos injustificados, al código sustantivo del trabajo como lo ordena la ley, protestamos por el constante acoso del ente gestor de Transmilenio, hacia los operadores con sanciones injustificadas de hasta por 2 y 3 años por faltas que no merecen esas sanciones”, expresó Bernardo Enrique Estupiñán, conductor de Buses troncales de Transmilenio.

Asimismo, los conductores aseguran que se unirán al paro nacional de mañana 28 de abril porque están en contra de la reforma tributaria.

“Esto es solo un abrebocas de lo que será mañana en la protesta del paro nacional, la reforma tributaria es un abuso, nos están cobrando hasta por respirar, es una reforma tributaria que va sin misericordia y que abusa de la clase obrera trabajadora y de los pensionados”, resaltaron los manifestantes, quienes además aseguraron que protestarán a lo largo del día en otros portales del sistema de Transmilenio como en El Portal 20 de Julio, Américas, Suba y El Dorado.

Al lugar se presentó la Fuerza Disponible y gestores de convivencia de la secretaría de gobierno para entablar diálogo y así dar retorno la operación del sistema y evitar bloqueos en hora pico.

Conductores de Transmilenio salieron a protestar este martes en el portal El Dorado
Crédito: La FM
Conductores de Transmilenio salieron a protestar este martes en el portal El Dorado
Crédito: La FM
Conductores de Transmilenio salieron a protestar este martes en el portal El Dorado
Crédito: La FM
Conductores de Transmilenio salieron a protestar este martes en el portal El Dorado
Crédito: La FM


Frente a estas manifestaciones Transmilenio S.A. se pronunció y aseguró que la relación contractual de los operadores es directamente con los concesionarios del Sistema, y no con Transmilenio S.A., que es el ente gestor y que las denuncias relacionadas con presuntas irregularidades en las condiciones laborales, deben ser interpuestas ante las entidades competentes para que hagan las investigaciones que tengan lugar.

Además, según la entidad, a la fecha no se han reportado a Transmilenio S.A. despidos o suspensiones de contratos laborales.

En cuanto a las denuncias por trabajo forzado teniendo condiciones médicas, aseguraron que el Ministerio del Trabajo adoptó mediante la Circular Externa 22 de 2020, la figura de Fiscalización Laboral Rigurosa sobre las decisiones que adopten empleadores en relación con los contratos de trabajo durante la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud, por lo que instan a los trabajadores que se sientan vulnerados sus derechos acudir a las autoridades competentes.

Finalmente, aseguraron que Transmilenio S.A. y sus concesionarios están adelantando una feria de empleo con cerca de 11.000 vacantes para las nuevas concesiones que entran en operación y las ofertas están publicadas en la página principal de la empresa.


Temas relacionados

Votaciones

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.
Novedades de orden público - Tumaco y Bolívar - elecciones Pacto Histórico



Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.