Procuraduría advierte a los grupos armados: anunció medidas por crisis en el Catatumbo

La Procuraduría ejercerá sus funciones de vigilancia y control para garantizar el restablecimiento de los derechos de la población afectada.
Gregorio Eljach
El procurador Gregorio Eljach anunció medidas para proteger a la población civil en el Catatumbo Crédito: Colprensa

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, expresó su preocupación y dejó claras las acciones a seguir para enfrentar la crisis de alteración del orden público y humanitaria que afecta la región del Catatumbo, que llevó al Gobierno a declarar el estado de conmoción interior en esta zona del país.

El procurador destacó que todos deben respetar el mandato constitucional que otorga al presidente la facultad de restablecer la convivencia pacífica. Con este mandato, afirmó, que es de exclusiva potestad presidencial, y será la Corte Constitucional la encargada de evaluar su constitucionalidad.

Además, la Procuraduría, por su parte, ejercerá sus funciones de vigilancia y control con el objetivo de garantizar el pronto restablecimiento de los derechos de la población afectada, una respuesta efectiva del Estado frente a los responsables de los crímenes que han generado esta crisis y la prevención de abusos.

Le puede interesar: Consejo de Estado estudia tutela por protección a menores en Catatumbo

Así mismo, el Ministerio Público velará por la separación de poderes y las garantías para su ejercicio.

En caso de que la superación de la crisis requiera la limitación temporal de algunos derechos, la Procuraduría se comprometió a garantizar que tales restricciones sean las estrictamente necesarias, proporcionales e idóneas para restablecer el orden constitucional, sin afectar los derechos intangibles establecidos por la ley.

También aseguró que pondrá especial énfasis en la protección de los firmantes de paz, líderes sociales y la población más vulnerable ante esta crisis.

Cabe resaltar que, el procurador rechazó enérgicamente las acciones de los grupos armados ilegales que han exacerbado esta conmoción y exigió que los responsables respondan por sus crímenes, recordando que no existe justificación alguna para los delitos cometidos.

Vea también: Procurador General exige al Gobierno asegurar el retorno de colombianos deportados de EE.UU.

La Procuraduría advirtió que, si los crímenes no cesan de inmediato, se cerrará cualquier posibilidad de diálogo con sus perpetradores.

Para monitorear y vigilar la situación, el procurador conformó un equipo encabezado por el procurador delegado para los derechos humanos, quien estará encargado de alertar sobre la ejecución adecuada de las medidas de conmoción.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.