Procuraduría pidió reportes a Gobierno y Salud de Barranquilla por intoxicación con 11 muertos

El órgano de control también pidió crear un nuevo PMU para la búsqueda de estrategias de protección de la salud de los Barranquilleros.
Licores de Cundinamarca presenta su nueva versión premium: Aguardiente Reposado
Licores de Cundinamarca presenta su nueva versión premium: Aguardiente Reposado. Crédito: Cortesía

Luego de la tragedia que dejó hasta ahora 11 personas muertas y tres hospitalizadas en Barranquilla (Atlántico) por consumir licor adulterado, la Procuraduría General de la Nación pidió a la Secretaría de Gobierno y de Salud de esa ciudad tomar medidas urgentes frente a la múltiple intoxicación.

Las entidades distritales deberán informar qué acciones se adelantan para identificar y judicializar a los responsables de esta tragedia, así como para detener la producción y venta de bebidas adulteradas.

En cuanto a la investigación, un equipo de fiscales de la Seccional Atlántico realiza las pesquisas y recopila información para establecer quiénes estarían detrás de la intoxicación ocurrida en el barrio El Boliche de Barranquilla, considerado de alto riesgo para los visitantes.

También le puede interesar: Campaña Petro Presidente: Corte Suprema archiva proceso sobre gastos indebidos

El órgano de control también exigió reportes sobre la vigilancia a los establecimientos abiertos al público y el decomiso en puntos de venta de alcohol.

La Sociedad de Activos Especiales (SAE), por su parte, inspeccionó el inmueble donde se elaboraba la bebida, en el sector de Las Nieves, donde se encontraron elementos para embotellar licor artesanal con metanol.

En este contexto, la Procuraduría General de la Nación propuso la instalación de otro Puesto de Mando Unificado (PMU), enfocado en diseñar estrategias conjuntas para proteger la vida y la salud de los barranquilleros, además de acciones de prevención ciudadana y pedagogía para advertir riesgos y evitar nuevas víctimas.

También le puede interesar: Segunda noche consecutiva con drones sobrevolando bases militares en Dinamarca


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario