Procuraduría pide medidas urgentes tras los ataques en el Cauca

La Procuraduría busca que se le puedan entregar ayudas a las familias afectadas por los ataques en el Cauca.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. Crédito: Procuraduría General de la Nación.

La Procuraduría pidió al Gobierno que se articule de manera urgente, para facilitar la entrega de ayudas humanitarias para las familias que se vieron afectadas por los ataques de grupos armados que se han registrado en las últimas horas.

El organismo además le pidió a la UNP que haga nuevos estudios con respecto a la seguridad de alcaldes, concejales y otros funcionarios, con funciones administrativas que han denunciado amenazas en su contra producto de su trabajo.

Le puede interesar: Pasaporte colombiano: Cancillería revela qué personas deben cambiar este documento

El procurador regional participó en el consejo de seguridad que se realizó en ese departamento producto de la escalada de violencia que se ha registrado en los últimos días por el aumento de acciones violentas de los grupos armados que hacen presencia en esa zona del país.

El delegado afirmó que la Procuraduría viene advirtiendo sobre los riesgos contra la vida e integridad de las comunidades del Cauca por cuenta de los reiterados ataques de grupos armados ilegales.

El procurador también resaltó que esas actuaciones violentas de grupos guerrilleros tendrían incidencia en la autonomía de los pueblos étnicos de esta región del sur del país.

El pronunciamiento se dio horas antes de que se registrara un nuevo hostigamiento a una estación de Policía ubicada en el municipio de Silvia (Cauca).

De acuerdo con la versión de la comunidad, sujetos atacaron a los uniformados con ráfagas de fusil por varios minutos, impactando camioneta de esta institución que estaba parqueada frente a las instalaciones policiales.

Luego de esto, los individuos huyeron del sitio mientras que los uniformados pidieron apoyo al Ejército, cuyos integrantes llegaron al poco tiempo de recibir el reporte de los uniformados.

De esta forma comprobaron que los disparos destruyeron la parte trasera, una de las puertas y los cristales del vehículo oficial, explicaron los integrantes de esta institución.

Vea también: Nuevo hostigamiento a estación de Policía en el Cauca: otro municipio fue afectado

Cabe resaltar que el Gobierno Nacional ofreció hasta 500 millones de pesos de recompensa que permita la captura de los integrantes de las disidencias que ejecutaron el ataque a la Policía en el municipio de Morales.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.